Qué hay de nuevo del 14 de julio del 2015

Qué hay de nuevo del 14 de julio del 2015

INSPECCIÓN LABORAL

Un total de 1,363 trabajadores y trabajadoras se beneficiaron de las inspecciones que realizó en junio el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), en 166 establecimientos comerciales del distrito de San Miguelito. Unas 130 inspecciones se realizaron de oficio y 36 fueron solicitadas, dando como resultado 19 solicitudes de sanciones en lo laboral, 13 en migración por incumplimiento de permiso de trabajo, siete en seguridad y salud ocupacional y dos sanciones por menores detectados laborando en establecimientos.

CERRANDO LA BRECHA DIGITAL

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) inauguró ayer la Infoplaza de Las Ollas Arriba del distrito de Capira, en Panamá Oeste. La apertura beneficiará a los 1,200 habitantes de esa comunidad. En los próximos cinco años, la Senacyt contará con 350 Infoplazas a nivel nacional como parte de sus esfuerzos para cerrar la brecha digital. Actualmente, operan 233 Infoplazas a nivel nacional.

REUNIÓN DE ALTO NIVEL

La vicepresidenta y canciller de Panamá, Isabel de Saint Malo de Alvarado, viajó a Perú para abordar temas educativos y de seguridad. Durante su estancia, De Saint Malo se reunirá con su homóloga peruana, Ana María Liliana Sánchez Vargas de Ríos. La cita dará seguimiento a la reunión sostenida por los presidentes de Panamá y Perú, Juan Carlos Varela y Ollanta Humala, respectivamente, en abril pasado, en el marco de la VII Cumbre de las Américas.

BECA PARA FORMAR LÍDERES

El 3 de agosto cierra el recibo de aplicaciones para obtener una beca casi completa para el Programa de Liderazgo en la Universidad de Georgetown. El beneficio es para jóvenes entre 24 y 34 años. Los aspirantes deben contar con un título de licenciatura y un año de experiencia laboral mínimo, además de manejo del idioma inglés. Se trata de 12 semanas en Washington, DC, en Estados Unidos. El programa es de enero a marzo de 2016. Los interesados deben acceder a ‘www.latinamericanboard.com' en internet, además de enviar sus documentos al correo ‘gclgeorgetown@gmail.com'.

Lo Nuevo