Costa Rica no modificará el régimen de zonas francas
Hárold Villegas, sugirió una discusión pública sobre el régimen de zonas francas la semana pasada

El presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, dijo que su gobierno no promoverá ni respaldará iniciativas para modificar el régimen de zonas francas vigentes en el país.
Solís salía al paso de las declaraciones del viceministro de Trabajo, Hárold Villegas, que sugirió una discusión pública sobre el régimen de zonas francas la semana pasada en el Foro Internacional de la Economía Social Solidaria en el que participó.
Solís dijo que ‘las zonas francas son un instrumento muy importante para atraer flujos crecientes de inversión y generar más y mejores fuentes del empleo, ante la compleja coyuntura internacional'. Recordó que el régimen de zona franca es clave en la propuesta de valor costarricense e insistió en el carácter diferenciador que brinda la seguridad jurídica en la competencia global por más y mejores negocios. ‘Subrayo el valor de la seguridad jurídica como uno de los activos más importantes en la estrategia global de atracción de inversiones y consolidación de aquellas presentes en territorio nacional', explicó .
El ministro de Comercio Exterior, Alexander Mora Delgado, indicó que el país está en la etapa final del proceso aprobado por la Asamblea Legislativa en 2010, que busca asegurar la compatibilidad de las reglas del comercio global de la Organización Mundial del Comercio.
Te recomendamos
-
La llorona del 20 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 20 de enero de 2021
-
Hija de Trump anuncia su matrimonio en su último día en la Casa Blanca
-
Llegan a Panamá las primeras 12,840 dosis de la vacuna anticovid
-
Aumentan penas de prisión por homicidio culposo en accidentes de tránsito
-
Meduca implementa programa de educación acelerada: dos años en uno para alumnos reprobados
-
La respuesta del Minsa al formulario de registro de solicitud para vacunación de covid-19
-
Defensoría del Pueblo inicia gestiones para la salida del país de nicaragüenses varados en Panamá
-
La panameña Nuria White Fernández estará en el equipo de administración Biden-Harris
-
Cerca de la mitad de los niños contagiados requiere hospitalización