Activos del CBI crecen 10.8% a junio 2015
El principal activo, la cartera de préstamos, alcanzó $69,196 millones con un aumento de $5,578 millones en el mismo período
El total de activos en el Centro Bancario Internacional (CBI) cerró en junio con un saldo de $114,053 millones con un aumento de $11,152 millones (10.84%) en el período junio 2014-2015, informó ayer la Asociación Bancaria de Panamá (ABP), a través de su boletín informativo.
El principal activo, la cartera de préstamos, alcanzó $69,196 millones con un aumento de $5,578 millones en el mismo período. De ese total, $42,332 millones eran préstamos locales que aumentaron en $3,633 millones (9.39%) y $27,393 millones eran extranjeros que aumentaron en $1,708 millones (6.65%).
La principal fuente de financiamiento de la cartera son los depósitos que en junio 2015 sumaban $81,420 millones, con un aumento en el período de un año de $7,235 millones (9.75%). De ese total, $46,884 millones – el 56% -eran locales, mientras que los extranjeros sumaban $34,535 millones. Del total de locales, $35,047 millones (75%) eran de particulares que aumentaron en el período de un año $1,380 millones.
Los depósitos extranjeros de particulares sumaban $23,705 millones habiendo aumentado en el año $2,237 millones (10.42%) ratificando así el reconocimiento del CBI como atractivo, seguro, estable y bien supervisado. También aumentaron en $1,454 millones – 16.36% - los depósitos extranjeros de bancos que sumaban $10,343 millones en junio 2015 también ratificando la buena imagen del Centro Bancario Internacional de Panamá.
Los países de América del Sur, con $12,856 millones, eran los mayores receptores de los préstamos del CBI, seguidos de América Central con $6,192 millones, Caribe con $3,515 millones, Asia con $2.286 millones y América del Norte con $1,719 millones.
En el período junio 2014-2015 el CBI generó 1,150 nuevos empleos alcanzando un total de 25,636 en junio 2015.
-
La llorona del 23 de enero de 2021
-
Gobierno de Joe Biden archiva sitio de Red Limpia contra Huawei
-
Alemania incluye a Panamá en el grupo de países de "alta incidencia"
-
La Opinión Gráfica del 23 de enero de 2021
-
Venezuela, el país del dólar a 80 centavos
-
Defensor de víctimas pide que se juzgue a Martinelli por los cuatro delitos
-
'Irregularidades' y protestas empañan fase 1 de vacunación anticovid en Panamá
-
Médico de Maradona usó su firma falsificada, según un peritaje judicial
-
El autómovil: transformaciones y llegada a Panamá en el siglo XX
-
Banca y deudas: la realidad, ¿estamos preparados?