Moody's: 'la salida de Panamá de la lista gris es positiva para la banca'
La calificadora cree que la exclusión del listado de la GAFI, confirma que el país 'tiene la capacidad' de enfrentar riesgos del blanqueo'

La salida de Panamá de la lista gris del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) sobre el blanqueo de capitales es positiva para el crédito soberano y los bancos que operan en el sistema panameño, señala un reporte sobre el país de la calificadora de riesgo internacional Moody’s.
“El cambio es positivo para el crédito soberano de Panamá y para los bancos porque confirma que las autoridades tienen la capacidad de hacer frente a los riesgos de blanqueo de dinero”, destaca el documento.
Moody's reconoció que a través de la coordinación entre diputados, reguladores y el sector privado, el Gobierno obtuvo la aprobación de una nueva y más amplia Ley contra el Blanqueo de Capitales en abril de 2015, que reforzó al sistema y a los entes de regulación, supervisión y control. Y que la nueva legislación permite aumentar la eficiencia de la Unidad de Análisis Financiero.
La calificadora también resalta que la decisión de GAFI ayuda a proteger a los bancos nacionales y contribuye a su continuo acceso a liquidez interbancaria fuera del país, proporcionando una herramienta para mitigar el aumento de los riesgos de refinanciación.
Panamá fue incluida en la lista gris de GAFI en junio de 2014 y a partir de julio de 2014 avanzó en el cumplimiento de los 19 puntos del plan de acción acordados previamente con GAFI para reforzar los sistemas de supervisión y control.
En 2015, durante la plenaria del organismo celebrada en octubre, el GAFI reconoció el cumplimiento de Panamá del plan a nivel técnico y aprobó la visita en sitio realizada del 12 al 14 de enero de 2016.
Te recomendamos
-
La llorona del 20 de enero de 2021
-
Hija de Trump anuncia su matrimonio en su último día en la Casa Blanca
-
La Opinión Gráfica del 20 de enero de 2021
-
Llegan a Panamá las primeras 12,840 dosis de la vacuna anticovid
-
Aumentan penas de prisión por homicidio culposo en accidentes de tránsito
-
Meduca implementa programa de educación acelerada: dos años en uno para alumnos reprobados
-
La respuesta del Minsa al formulario de registro de solicitud para vacunación de covid-19
-
Defensoría del Pueblo inicia gestiones para la salida del país de nicaragüenses varados en Panamá
-
Sin contratiempos, proceso de vacunación avanza en Israel
-
La llorona del 19 de enero de 2021