Así lo confirmó el viceminsitro de Finanzas, Fausto Fernández, a La Estrella de Panamá
- 30/03/2016 02:00
El Gobierno de Costa Rica y la empresa Ad Astra Rocket Co., del exastronauta Franklin Chang, firmaron el lunes un convenio de cooperación para impulsar el desarrollo de tecnologías limpias a base de hidrógeno.
El Ministerio de Economía, Industria y Comercio, la Escuela de Agricultura de la Región del Trópico Húmedo (Universidad y la compañía Ad Astra informaron de que la iniciativa tendrá una inversión de $432,000 para estudios y ejecución de un plan piloto que determine de manera preliminar la factibilidad de un ‘ecosistema' de ‘transporte autosostenible'.
Como parte de esta iniciativa, que busca sustituir el consumo de hidrocarburos en el transporte, se prevé que en 15 meses comience a circular un autobús que funciona con hidrógeno y que movilizará a los empleados del aeropuerto Daniel Oduber, de la ciudad de Liberia.
El convenio fue firmado en la sede de Ad Astra Rocket, en la ciudad de Liberia, con la presencia del presidente costarricense, Luis Guillermo Solís. ‘Nuestra política energética está guiada por una orientación central de sostenibilidad energética con un bajo nivel de emisiones. Debemos aspirar a contar con un sistema energético con un bajo nivel de emisiones de gases de efecto invernadero basado en el uso de fuentes limpias y renovables', afirmó Solís.
El proyecto también permitirá que las micro, pequeñas y medianas empresas de la provincia de Guanacaste accedan a procesos de innovación como la agricultura de precisión, procurando procesos de encadenamientos y transformación productiva.
‘Costa Rica podrá independizar la matriz energética del consumo de hidrocarburos. Además, el ecosistema de transporte autosostenible a partir de esta fuente energética es una oportunidad para introducir una tecnología que acelere el cambio hacia el transporte eléctrico', dijo el presidente de Ad Astra, Franklin Chang.