El índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP) se situó en 70 puntos en junio pasado, con una caída de 22 unidades respecto a enero de este año,...
Panamá reclama la salida de listas discriminatorias en cinco países
- 26/10/2016 20:54
La vicepresidenta y canciller de Panamá, Isabel de Saint de Alvarado, hizo un llamado a altas autoridades de Brasil, Perú, Ecuador, Francia y Portugal a revisar sus listas discriminatorias y suprimir a Panamá de las mismas.
La petición de Panamá se hizo en el marco de su participación en la XII Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores CELAC-UE.
Saint de Alvarado sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos, cancilleres y otras autoridades de países latinoamericanos y europeos, en compañía del Embajador de Panamá en República Dominicana, Pablo Quintero Luna.
Por otro lado, de Saint Malo de Alvarado compartió con el canciller de Luxemburgo, Jean Asselborn, y con el ministro de Relaciones Exteriores del Reino Unido, Alan Duncan, que desde hace más de dos años Panamá inició un proceso de transformación de su plataforma financiera y de servicios internacionales, y hoy en día cuenta con una renovada política de Estado que cumple a cabalidad con los estándares internacionales en materia de transparencia y lucha contra la criminalidad.
En este sentido, el diplomático luxemburgués compartió con la canciller la experiencia de Luxemburgo, que inició 2014 un esfuerzo similar al que adelanta Panamá, en aras a fortalecer la plataforma financiera y mantenerse alineado con esfuerzos globales en materia de transparencia.
El fortalecimiento de la agenda bilateral, en especial en materia económica, fue también tema central en las conversaciones bilaterales entre autoridades de Chipre y Alemania, con la canciller panameña. Asimismo, agradeció al viceministro alemán las atenciones durante reciente visita oficial del presidente Juan Carlos Varela a este país.