El Gobierno francés aprobó ayer medidas adicionales para luchar contra la financiación del terrorismo, entre ellas la concesión de más poderes a los servicios secretos financieros y un mayor control de las tarjetas bancarias prepagadas.
El ministerio de Economía y Finanzas detalló las nuevas normas que se aplicarán en los próximos meses para trabar los flujos financieros que posibilitaron atentados como el del 13 de noviembre de 2015, cuando fallecieron 130 personas en París y Saint Denis, según un comunicado emitido al término del Consejo de Ministros.
A las tarjetas de prepago, precisamente utilizadas para preparar esos ataques, se les limitará su cuantía a los 250 euros y se introducirá reglas para que los emisores del dinero electrónico conserven las informaciones personales de quienes activan y usan estas tarjetas. También se ampliarán las competencias del órgano de investigación financiero Tracfin, que podrá obtener informaciones de las entidades que gestionan los sistemas de pago y tendrá un acceso más fácil a las actividades financieras de los fichados por los servicios secretos.
La transferencias de capitales entre Francia y países de la U E estarán controladas con la obligación de declarar operaciones de más de 10,000 euros.
Te recomendamos
-
La llorona del 19 de abril de 2021
-
Abogados presentan escritos para acogerse a fecha alterna en caso Blue Apple
-
La Opinión Gráfica del 19 de abril de 2021
-
Nube de dióxido de azufre ingresará a Panamá el próximo martes 20
-
Johnson & Johnson, contra las cuerdas de la confianza
-
Chapman propone la lógica del transitismo y el enclave, dice Jované
-
Presidente Cortizo nombra a dos nuevos magistrados del Tribunal de Contrataciones Públicas
-
'Hemos crecido económicamente, pero con una creciente desigualdad', dice Artavia
-
La llorona del 18 de abril de 2021
-
La Opinión Gráfica del 18 de abril de 2021