La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 15/12/2016 01:00
La Unión Europea (UE) constató ayer avances ‘sin precedentes' en las reformas en la economía y el sistema político de Ucrania y animó al país a completarlas.
La conclusión figura en un informe conjunto del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) y la Comisión Europea (CE) que evalúa los progresos en la puesta en marcha del programa de asociación por parte de Ucrania desde el 1 de enero de 2015, con vistas a la tercera reunión del Consejo de Asociación entre las partes, que se celebrará el próximo 19 de diciembre.
En particular, se refiere a los esfuerzos llevados a cabo por Ucrania para mejorar sus marcos electoral y constitucional y el buen gobierno.
‘Ucrania ha realizado importantes avances en los últimos dos años, en circunstancias muy difíciles, en particular el conflicto en el este de Ucrania y la anexión ilegal de Crimea y Sebastopol', dijo la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, en un comunicado.
Añadió que lo esencial ahora es ‘pasar a la adopción de las disposiciones legislativas y al establecimiento de las instituciones para la puesta en marcha integral de las reformas'.
Por su parte, el comisario europeo de Vecindad y Ampliación, Johannes Hahn, indicó que los esfuerzos llevados a cabo por Ucrania ‘están dando frutos' y destacó las medidas adoptadas para resolver el problema de la corrupción.
El informe analiza las reformas para combatir la corrupción y sanear el sistema bancario, así como los cambios en el sector de la energía y el refuerzo de la democracia y del Estado de derecho.
También ve progresos en la adopción de las modificaciones constitucionales sobre el aparato judicial y de una estrategia y un plan de acción en materia de derechos humanos y en las reformas para una descentralización.