Costa Rica cerró el 2016 con un déficit fiscal de 5.2%
Los gastos totales durante 2016 alcanzaron los $11,374.8 millones, mientras que los ingresos totales fueron de $8,375.9 millones

El déficit fiscal de Costa Rica en el 2016 cerró en un 5.2% del Producto Interno Bruto (PIB), el más bajo registrado en los últimos cuatro años, informó una fuente oficial.
En el año 2015 el déficit fiscal fue de 5.7%, en 2014 alcanzó 5.6%, en el 2013 contabilizó un 5.4%, mientras que en el 2012 cerró con un 4.3% del PIB.
El vicepresidente costarricense y ministro de Hacienda, Helio Fallas, indicó en conferencia de prensa que este porcentaje es menor al estimado a inicios del año pasado, cuando las autoridades esperaban un cierre de entre 5.9% y 6.2% del PIB.
Fallas explicó que la desaceleración del déficit fiscal fue gracias a las medidas administrativas aplicadas en el Ministerio de Hacienda como avances tecnológicos en el área de ingresos y gastos para agilizar los procesos, facilitar el cumplimiento y mejorar los controles.
Los gastos totales durante 2016 alcanzaron los $11,374.8 millones, mientras que los ingresos totales fueron de $8,375.9 millones.
Además, por segundo año consecutivo el Gobierno finalizó el periodo con un crecimiento mayor de los ingresos (9.2%) sobre los gastos (6%).
‘Hay una voluntad muy fuerte, porque esto no se consigue tan fácilmente. Bajamos el déficit más de lo previsto, subimos los ingresos y bajamos los gastos con alternativas que tenemos y con los avances implementados en los últimos dos años', afirmó Fallas en conferencia de prensa.
El ministro añadió que es necesario tomar medidas contra la evasión y elusión, así como mejorar la estructura tributaria y aprobar las iniciativas del Gobierno que están en el Congreso sobre la introducción de la renta global y la conversión del impuesto de ventas del 13% en uno de valor agregado del 15%.
-
Crisis en el Gabinete por designación de Gómez
-
La llorona del 27 de enero de 2021
-
Costa Rica investiga fraude millonario con bonos de carbono emitidos en favor de la comarca Ngäbe Buglé
-
Propietarios de dos edificios con el nombre de Trump aprueban cambiarlo
-
La Opinión Gráfica del 27 de enero de 2021
-
Rusia dispuesta a suministrar sin costos a Panamá 50 mil dosis de la vacuna Sputnik V, afirma diputado Adames
-
Un antiviral español reduce casi al 100 por cien la carga viral de SARS-Cov-2
-
Suecia paralizará pagos a Pfizer hasta aclarar el número de dosis por vial
-
La llorona del 26 de enero de 2021
-
Gobierno elabora ley única para la Fuerza Pública