Nuevo aeropuerto de Cartagena atenderá a 12,6 millones de viajeros
El nuevo aeropuerto de la caribeña ciudad colombiana de Cartagena atenderá a 12,6 millones de pasajeros por año en 2025
El nuevo aeropuerto de la caribeña ciudad colombiana de Cartagena atenderá a 12,6 millones de pasajeros por año en 2025, cuando la primera fase de la obra aprobada ya por el Gobierno nacional esté en marcha, informaron hoy fuentes gremiales.
La infraestructura, cuya construcción constará de tres fases, ocupará un área de 600 hectáreas y estará ubicada en Bayunca, una localidad situada a 22 kilómetros del centro de Cartagena, indicó en un comunicado Conecta Caribe S.A.S., consorcio encargado del proyecto. La primera fase de la obra estará completada en 2025 y con ella se contará con 34 posiciones de embarque y se podrán realizar más de 100,000 operaciones anuales.
‘Es necesario un nuevo aeropuerto debido al desarrollo de Cartagena y su potencial de crecimiento', afirmó uno de los socios de Conecta Caribe, Sergio Espinosa.
Asimismo el directivo apuntó que la nueva infraestructura atenderá la demanda ‘actual y futura', y generará oportunidades para el desarrollo de negocios.
Recientemente, el director de la Agencia Nacional de Infraestructuras (ANI) de Colombia, Luis Fernando Andrade, indicó que se estaba contemplando hacer una expansión del aeropuerto de carácter ‘menor' a corto plazo para reducir el impacto de la obra en la actividad turística de la ciudad.
Actualmente, en Cartagena presta servicio el aeropuerto Rafael Núñez, que tiene vuelos internacionales a Miami, Nueva York y Fort Lauderdale (Estados Unidos), así como a la República de Panamá.
-
La llorona del 22 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 22 de enero de 2021
-
CSS afirma que funcionarios que recibieron vacuna anticovid, tenían el mérito y el derecho a ser vacunados
-
Corte rechaza recusación contra magistrado Cedalise en demanda contra el BNP
-
Interponen amparo de garantías contra decisión judicial que excluye dos delitos en un nuevo juicio contra Martinelli
-
Reino Unido revisará la efectividad de la vacuna de Pfizer ante nuevas dudas
-
Panamá, ante el reto de conseguir un suministro continuo de vacunas
-
'No creo que sea un diálogo pasivo y que se vaya a llegar a una solución rápida'
-
La llorona del 21 de enero de 2021
-
Con protesta trabajadores de MiBus advierten de paralización del servicio