Petrobras reduce a casi la mitad plantilla laboral tras caso de corrupción
La mayoría de los despidos están justificados en la Operación Lava Jato

La petrolera estatal Petrobras, la mayor compañía de Brasil, redujo en apenas tres año a casi la mitad su plantilla de trabajadores, debido a los problemas financieros a raíz de la red de corrupción descubierta, según un informe divulgado hoy lunes.
Los datos presentados por la televisión "Globo" mostraron que a finales de 2013, Petróleo Brasileño S.A. (Petrobras) tenía 383,500 trabajadores, incluyendo a todas las filiales, mientras que al 31 de diciembre de 2016, el total era de 186,400.
La mayoría de los despidos están justificados en la Operación Lava Jato (Lavadero), iniciada en marzo de 2014 tras descubrirse un gran red de corrupción en la que habían políticos y empresarios involucrados.
Ello obligó a la petrolera a reducir las inversiones, con lo que redujo el número de trabajadores en su plantilla.
El mayor recorte fue entre los tercerizados (subcontratados), que pasaron de ser 297,400 a finales de 2014 a 117,500 a finales del año pasado, lo que significa 179,900 trabajadores menos.
Los empleados a sueldo (base) de Petrobras se redujeron en 17,300 en la misma comparación. Petrobras lanzó en el período un programa de dimisión voluntario, en el que se inscribieron 13,200 empleados.
La petrolera es víctima de una gran trama de corrupción formada por las principales constructoras del país, las cuales se repartían las obras encargadas por Petrobras, inflaban el coste y se repartían el excedente junto a políticos y exdirectivos de la petrolera.
-
La llorona del 19 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 19 de enero de 2021
-
Meduca implementa programa de educación acelerada: dos años en uno para alumnos reprobados
-
Video: Gobierno levanta cuarentena total en Panamá y Panamá Oeste; reactivación gradual inicia el 14 de enero
-
Harris renuncia como senadora y Biden ayuda a ONG a 2 días de su investidura
-
Diputado presenta ante la Asamblea Nacional anteproyecto para regular en Panamá las monedas virtuales
-
Revelan plan logístico para recibir vacunas
-
Cantidad de reses y puercos aumentó en Panamá; cayó la cifra de gallinas
-
¡Dejen de mandar y gobiernen!
-
Gente de mar se queja por no recibir de primero la vacuna anticovid