Trump propone privatizar el control del tráfico aéreo
El presidente estadounidense, Donald Trump, propuso ayer al Congreso una ley que privatice el control del tráfico aéreo

El presidente estadounidense, Donald Trump, propuso ayer al Congreso una ley que privatice el control del tráfico aéreo, en el inicio de una semana de anuncios de inversiones en infraestructuras que intenta eludir las críticas a su gestión.
La iniciativa de privatización del control del tráfico aéreo arrebatará esa competencia al gobierno federal y la entregará a una entidad privada sin ánimo de lucro que será supervisada por la Administración Federal de Aviación (FAA), actualmente responsable de las torres de control, además de tener funciones de regulador.
La medida anunciada ayer por Trump en la Sala Este de la Casa Blanca pretende ‘llevar al tráfico aéreo de Estados Unidos al futuro de una vez por todas (...). Estamos proponiendo reducir los tiempos de espera, incrementar la eficiencia en las rutas y (lograr) menores retrasos'.
El control del tráfico aéreo es ahora responsabilidad de la FAA y bajo la propuesta del presidente, que necesitaría que el Congreso tradujera a legislación la iniciativa, pasaría a una compañía privada sin ánimo de lucro supervisada por dicha Administración, pero fuera de su organigrama.
El mandatario estadounidense dijo que en la actualidad el sistema de tráfico aéreo no está preparado para abordar innovación y está plagado de ‘retrasos inaceptables' lo que cuesta, según dijo, ‘miles de millones de dólares y es un lastre para el desarrollo económico'.
Trump aseguró que con el nuevo modelo, que ya está en marcha en varias decenas de países en todo el mundo, la FAA se centrará en la seguridad y abandonará las labores del control del tráfico aéreo, permitiendo abordar las inversiones en innovación necesarias para el sector.
-
La llorona del 20 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 20 de enero de 2021
-
La panameña Nuria White Fernández estará en el equipo de administración Biden-Harris
-
Hija de Trump anuncia su matrimonio en su último día en la Casa Blanca
-
Panamá inicia vacunación contra la covid-19; Violeta Gaona, la primera en recibir la dosis
-
Llegan a Panamá las primeras 12,840 dosis de la vacuna anticovid
-
Aumentan penas de prisión por homicidio culposo en accidentes de tránsito
-
Trump, en su adiós: 'Estaremos de vuelta de algún modo'
-
La respuesta del Minsa al formulario de registro de solicitud para vacunación de covid-19
-
Defensoría del Pueblo inicia gestiones para la salida del país de nicaragüenses varados en Panamá