Guillier propone nueva economía para Chile
El candidato pidió en varias ocasiones unidad en la coalición oficialista, que no realizará elecciones primarias el 2 de julio

El senador chileno Alejandro Guillier, candidato en las elecciones presidenciales de noviembre, defendió ayer las reformas de la mandataria Michelle Bachelet y propuso una ‘nueva economía' con un menor peso de la exportación de cobre.
‘No retrocederemos ni un metro en las transformaciones que avanzan', dijo Guillier en un acto en el que presentó las principales líneas de su programa electoral.
Alejandro Guillier cuenta con el respaldo de todos los partidos de la Nueva Mayoría, la coalición de centroizquierda que apoya al Gobierno de Bachelet, con la excepción de la Democracia Cristiana (DC), que se presentará a la votación del 2 de noviembre con su propia candidata, la senadora Carolina Goic.
El senador, que antes de dedicarse a la política fue durante muchos años un reconocido periodista de televisión y radio, aparece segundo en las encuestas de intención de voto por detrás del expresidente conservador Sebastián Piñera, que aspira a un segundo mandato.
El candidato pidió en varias ocasiones unidad en la coalición oficialista, que no realizará elecciones primarias el 2 de julio para elegir a un aspirante único, como sí hará el bloque conservador Chile Vamos. ‘Es una responsabilidad histórica, no podemos quebrar una alianza que le ha dado estabilidad social y política a Chile y que le permitió avanzar no solo en la libertad y la democracia, sino que le permitió comenzar a construir un Chile distinto', sostuvo.
Te recomendamos
-
La llorona del 20 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 20 de enero de 2021
-
Hija de Trump anuncia su matrimonio en su último día en la Casa Blanca
-
Llegan a Panamá las primeras 12,840 dosis de la vacuna anticovid
-
La panameña Nuria White Fernández estará en el equipo de administración Biden-Harris
-
Aumentan penas de prisión por homicidio culposo en accidentes de tránsito
-
Panamá inicia vacunación contra la covid-19; Violeta Gaona, la primera en recibir la dosis
-
Defensoría del Pueblo inicia gestiones para la salida del país de nicaragüenses varados en Panamá
-
La respuesta del Minsa al formulario de registro de solicitud para vacunación de covid-19
-
Meduca implementa programa de educación acelerada: dos años en uno para alumnos reprobados