China: la economía panameña se beneficiará de relaciones diplomáticas
Panamá es el mayor socio comercial de China en América Central, con un volumen de intercambios que totalizó $6.380 millones en 2016.

La economía de Panamá se beneficiará del reciente establecimiento de relaciones diplomáticas con China, ya que los nuevos lazos permitirán profundizar los vínculos comerciales y financieros, aseguró hoy el Ministerio de Comercio de este país.
El establecimiento de lazos diplomáticos, el pasado día 13, "abrió un nuevo capítulo también en las relaciones económicas y comerciales", señaló el portavoz del Ministerio, Sun Jiwen, en una conferencia de prensa.
Agregó que las relaciones diplomáticas permitirán a los dos Gobiernos acordar mejores políticas más favorables en comercio e inversión. El Ministerio de Comercio "promoverá la cooperación económica y comercial" con el país centroamericano, subrayó.
Sun recordó que Panamá es el mayor socio comercial de China en América Central, con un volumen de intercambios que totalizó 6.380 millones de dólares en 2016.
Además, una treintena de empresas chinas están asentadas en ese país, en sectores como transporte marítimo, telecomunicaciones o infraestructura, y las constructoras chinas han logrado contratos por valor de 1.330 millones de dólares, añadió el portavoz.
Te recomendamos
-
La llorona del 17 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 17 de enero de 2021
-
La crisis, el pacto, la constituyente y la fundación de una nueva república
-
Zapatero, ¡a tus zapatos!
-
José Olmedo Carles: 'no importa qué situaciones existan uno no puede perder la visión de a dónde uno quiere llegar'
-
Guatemala detiene y reprende con violencia a caravana migrante hondureña
-
La historia, a través del tamborito
-
Señor ministro: es hora de cambiar de estrategia
-
Panameña Joselyn Edwards triunfa en pelea de peso gallo femenino en la UFC
-
La Opinión Gráfica del 16 de enero de 2021