Panamá tiene que ofrecerle a los turistas chinos algo más que sol y playa
Panamá estableció el pasado 13 de junio relaciones diplomáticas con China, una decisión alabada unánimemente por todos los sectores de la sociedad panameña

Panamá tiene que repensar su modelo turístico y ofrecer algo más que sol y playa si quiere atraer a más turistas chinos tras el establecimiento de las relaciones diplomáticas con el país asiático, apuntó hoy un líder empresarial.
"Los chinos tienen una forma de turismo distinta. Ofrecerles playa y sol no es lo que ellos quieren, ya que se cubren mucho para no recibir sol. Los chinos quieren cultura y quieren compras", afirmó hoy el director de Asuntos Económicos de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), Manuel Ferreira.
Ferreira, que participó como ponente en un congreso sobre crédito, dijo que no hay que ser tan optimista con la llegada de turistas chinos porque la oferta de Panamá está muy centrada en el turismo de playa y la cultura china tiene aversión al sol.
Panamá estableció el pasado 13 de junio relaciones diplomáticas con China, una decisión alabada unánimemente por todos los sectores de la sociedad panameña, ya que el país asiático aglutina el 20 % de la población mundial y tiene una importante presencia en Panamá.
China es el segundo usuario más importante del canal de Panamá y el primer proveedor de la Zona Libre de Colón, la zona franca más grande del hemisferio, ubicada en el Caribe panameño.
El ministro de Turismo, Gustavo Him, reconoció el mismo día del establecimiento de las relaciones entre ambos países que la industria tiene "muchas expectativas" y espera una "importantísima" llegada de turistas procedentes de China.
El turismo representa aproximadamente el 10 % del producto interior bruto (PIB) de Panamá, uno de los países más dinámicos de la región.
El país experimentó un crecimiento económico del 4,9 % en 2016 y del 6,2 % en el primer trimestre de este año, según los datos oficiales.
El Gobierno ha reconocido que el sector turístico atraviesa ciertas "dificultades", una situación que el gremio hotelero achaca a la sobreoferta de habitaciones y al retraso en el lanzamiento de una campaña internacional de promoción turística, que finalmente comenzó en enero pasado en medios digitales de EE.UU., España y Canadá.
Te recomendamos
-
La llorona del 28 de enero de 2023
-
Caraballo: ‘Panamá no solicitará información a EE.UU. sobre designación de Martinelli’
-
Porcell: La sanción de EE.UU. a Martinelli fue fuerte; está por verse si afectará su aspiración presidencial
-
Ministro de Defensa italiano: Si tanques rusos pisan Kiev comienza la III GM
-
PRD exenta 144 posiciones de ir a primarias
-
Vicepresidente Carrizo entrega orden de proceder de Policlínica Dr. Manuel Paulino Ocana
-
La Opinión Gráfica del 28 de enero de 2023
-
PRD reserva 144 cargos de elección popular para posible alianza
-
Delegación panameña se reunirá con el presidente de Cuba
-
Ábrego dice que con Martinelli llegarán a puerto seguro en el 2024