$18 mil millones inyecta Noruega en Bolsa española

ESPAÑA. El Fondo de Pensiones del Gobierno noruego es el segundo mayor fondo soberano del mundo, sólo superado por el de Abu Dhabi, con ...

ESPAÑA. El Fondo de Pensiones del Gobierno noruego es el segundo mayor fondo soberano del mundo, sólo superado por el de Abu Dhabi, con un patrimonio de 328. 000 millones de euros, equivalente a un tercio del PIB español.

Este portaaviones surca los mercados invirtiendo el dinero que el Estado recauda gracias a las exportaciones de petróleo con el objetivo de maximizar las futuras pensiones de sus ciudadanos. Y uno de sus principales caladeros es España.

Al cierre del ejercicio 2009, el fondo tenía invertidos 18.204 millones en activos españoles: 6.676 millones en acciones de compañías cotizadas y 11.528 millones en bonos emitidos por empresas y organismos públicos, según los datos de su informe anual.

El fondo, gestionado por Norges Bank Investment Management (NBIM), una división independiente del Banco Central de Noruega, aumentó su exposición a la renta variable española durante 2009.

De hecho, entre sus 10 participaciones bursátiles más importantes por valor de mercado se encuentran dos compañías nacionales: Banco Santander y Telefónica. En el banco el fondo controla el 1.62% del capital (hace un año tenía el 1.28%) y en la operadora su presencia se ha elevado del 1.23% al 1.7%. También posee acciones del BBVA (1.59%), Iberdrola (1,54%), Repsol (1.47%) e Inditex (0.78%). En total, esta institución está presente en el capital de 77 grupos cotizados españoles. En ningún caso su participación supera el 3% de las acciones, umbral a partir del cual deben comunicarlo a la CNMV, por lo que su presencia, aún siendo importante, es silenciosa.

Lo Nuevo