Red social Twitter no aceptará anuncios de criptomonedas
De acuerdo al comunicado, Twitter seguirá revisando esa política a medida que evalúa el contenido relacionado con las criptomonedas en su plataforma
La red social Twitter anunció que prohibirá en su plataforma a nivel global los anuncios de ofertas iniciales de criptomonedas, una restricción que ya han adoptado las tecnológicas Google y Facebook.
En un comunicado remitido ayer, la firma aceptó haber añadido una ‘nueva política para los anuncios relativos a criptomonedas' bajo la cual ‘la publicidad de ofertas iniciales de monedas (ICO, por su sigla en inglés) y venta de tokens estará prohibida globalmente'.
Twitter actualizó su página de restricciones a ciertos servicios financieros, cuyo contenido entrará hoy en vigor y será ejecutable por completo para todos los anunciantes en aproximadamente un mes, según indicó una portavoz de la tecnológica.
De acuerdo al comunicado, Twitter seguirá revisando esa política a medida que evalúa el contenido relacionado con las criptomonedas en su plataforma y mientras ese mismo mercado se desarrolla. ‘Sabemos que este tipo de contenido a menudo se asocia a engaños y fraudes, tanto orgánicos como de pago, y estamos implementando proactivamente una serie de señales para evitar que este tipo de cuentas comprometan a otras de manera engañosa', añadieron.
Todos los anuncios de ICO y ventas de tokens estarán prohibidos, mientras que los servicios de cartera de criptodivisas se limitarán a aquellos que sean de empresas públicas enlistadas en algunos de los principales mercados de valores.
-
La llorona del 6 de febrero de 2023
-
Crispiano Adames: 'Aquí no hay nadie obligado ni amenazado'
-
Carrizo lanza campaña presidencial en Penonomé
-
La Opinión Gráfica del 6 de febrero de 2023
-
El panameño Ruben Blades gana el Grammy a Mejor Disco de Pop Latino
-
Carrizo: 'Buscaré la candidatura del PRD para convertirme en el próximo presidente de Panamá'
-
PRD: entre las críticas y apelaciones
-
Las mineras, el nuevo Odebrecht en Panamá
-
La llorona del 5 de febrero de 2023
-
Uno de cada cinco panameños tiene intención de dejar el país