Riesgos de guerra comercial entre China y EE.UU.
El FMI divulgará mañana su informe cabecera, en él revisará sus cálculos de crecimiento mundial que a principios del año situó en 3.9% para el 2018 y 2019

El giro hacia el proteccionismo y el creciente riesgo de guerra comercial entre Estados Unidos (EE.UU.) y China marcarán la asamblea de primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM), que congrega a los principales líderes económicos globales esta semana en Washington.
CRISIS
El FMI pide alejarse de las medidas proteccionistas
El próximo debate del FMI estará centrado en la pelea comercial entre Washington y Pekín. De acuerdo a la gerente del FMI, Christine Lagarde, este conflicto afecta especialmente a los consumidores más pobres.
A dicha reunión están convocados los ministros de Economía y banqueros centrales de la mayoría de sus 189 países miembros.
El sistema multilateral ‘de reglas y responsabilidad compartida' que ha impulsado la globalización y ayudado a millones de personas a salir de la pobreza ‘está ahora en riesgo de ser quebrado', indicó Christine Lagarde, directora gerente del FMI en un discurso esta semana en Hong Kong.
‘Los gobiernos necesitan alejarse de la proteccionismo en todas sus formas. La historia nos muestra que las restricciones a las importaciones dañan a todo el mundo, especialmente a los consumidores más pobres', agregó Lagarde.
Fuentes del Fondo reconocieron a Efe que el debate proteccionista, centrado en la pelea comercial entre Washington y Pekín, marcará la reunión y lamentaron que eclipse el buen momento económico global, con crecimiento generalizado en casi todo el mundo.
En este sentido, Lagarde remarcó su optimismo al recalcar el ‘continuado y fuerte alza' que muestran las positivas proyecciones de crecimiento mundial, y que definitivamente ha dejado atrás la aguda crisis de hace ocho años.
El Fondo divulgará mañana su informe de cabecera, las ‘Perspectivas Económicas Globales', en el que revisará sus cálculos de crecimiento mundial que en enero situó en un más que saludable 3.9% tanto para 2018 como para 2019.
La reunión del FMI y el Banco Mundial que se prolongará toda la semana, convoca a los ministros de Economía y banqueros centrales de la mayoría de sus 189 países miembros.
-
La llorona del 19 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 19 de enero de 2021
-
Meduca implementa programa de educación acelerada: dos años en uno para alumnos reprobados
-
Video: Gobierno levanta cuarentena total en Panamá y Panamá Oeste; reactivación gradual inicia el 14 de enero
-
Harris renuncia como senadora y Biden ayuda a ONG a 2 días de su investidura
-
Diputado presenta ante la Asamblea Nacional anteproyecto para regular en Panamá las monedas virtuales
-
Revelan plan logístico para recibir vacunas
-
Cantidad de reses y puercos aumentó en Panamá; cayó la cifra de gallinas
-
¡Dejen de mandar y gobiernen!
-
Gente de mar se queja por no recibir de primero la vacuna anticovid