Pobreza en Panamá baja de 25.6% a 20.7%
Según el MEF la reducción de la pobreza está asociada al crecimiento económico de los últimos años

El nivel de pobreza general en Panamá pasó de 25.6% a 20.7% indicó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), lo que indica que unos 150 mil 818 panameños salieron del umbral de la pobreza.
Mientras que la pobreza extrema, se redujo en igual periodo al pasar de 10.6% a 9.8%. Es decir que unas 20 mil 246 personas dejaron la indigencia, concluyó un estudio de la Dirección de Análisis Económico y Social del MEF en base a la última Encuesta de Propósitos Múltiples de marzo de 2017 del Instituto Nacional de Estadística y Censo.
Según el MEF la reducción de la pobreza está asociada al crecimiento económico de los últimos años, los bajos niveles de inflación, la inversión en los programas sociales de transferencias y el incremento de los ingresos laborales.
-
La llorona del 4 de febrero de 2023
-
Minera no tiene contrato
-
La llorona del 3 de febrero de 2023
-
¿Dónde está Rodrigo Silva?
-
CAF construirá edificio sede en Panamá con una inversión de $88 millones
-
Conoce el auto más osado de Geely: el Tugella
-
Cinco precandidatos por libre postulación superan las firmas para optar por la Presidencia
-
AMP ordena a Minera suspender operaciones de carga en Punta Rincón
-
¿Qué hace Panamá reuniéndose con países adversarios de Estados Unidos?
-
Colamarco, Asvat y García: los apellidos que suenan para reemplazar a Carrizo