El índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP) se situó en 70 puntos en junio pasado, con una caída de 22 unidades respecto a enero de este año,...
- 07/12/2018 01:00
Al ritmo de danzas de la cultura ngäbe-buglé y rodeados del verdor de los cafetales chiricanos, ayer se inauguró el ‘Circuito del Café'.
Se trata de un nuevo producto con el que Panamá intenta conquistar a los turistas y resaltar el valor que tiene el café que se produce en esta región del país para que se posicione como ‘Marca Destino, con sello de calidad'.
Así lo señaló el administrador de la Autoridad de Turismo (ATP), Gustavo Him, durante el lanzamiento de la iniciativa, realizado en el Centro de Facilidades Turísticas (Cefati) de Boquete, el punto inicial de esta aromática aventura.
El Circuito del Café está conformado por 18 fincas evaluadas, ubicadas en los distritos de Boquete, Tierras Altas y Renacimiento, en la provincia de Chiriquí.
Quienes las visiten pueden adentrarse en la naturaleza de los campos cafetaleros, conocer la historia de este producto, sus variedades y experimentar el trabajo que realizan los caficultores chiricanos para dar origen a los más finos y exquisitos productos reconocidos a nivel mundial, como el geisha.
La representante de los caficultores, María Ruiz, calificó el Circuito del Café como un hito histórico porque será una forma de mostrarle al mundo la calidad del grano que se produce en Panamá, pero a su vez representa grandes retos.
Y es que el administrador de Turismo explicó que con el Circuito del Café se pretende diversificar la oferta turística en los distritos de Boquete, Tierras Altas y Renacimiento. Agregó que se busca integrar las actividades que se pueden desarrollar en torno al Circuito del Café, que sería el atractivo principal del ‘tour' , complementado con la gastronomía, la naturaleza, la aventura y la cultura, entre otros atractivos.
Los paquetes turísticos del ‘Circuito del Café' incluyen tarifas, hoteles y operadores de turismo, que se encargarán de las giras por las fincas.
El proyecto será promocionando a través de las plataformas de la ATP y de pautas publicitarias externas.