La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 08/01/2019 01:00
Aunque el sector agropecuario enfrenta una desaceleración evidente, de enero a noviembre de 2018 el Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA) aumentó el monto del dinero aprobado.
Datos del Instituto de Estadística y Censo de la Contraloría General de la República revelan que los productores agropecuarios panameños lograron acceder a financiamientos por $52.1 millones; es decir, una variación de 27.8% o $11.3 millones más al compararle con igual período de 2017, cuando el banco había avalado $40.8 millones.
‘La ausencia del Rey y la despedida de Iglesias marcan el fin de una etapa' La ausencia del Rey y la despedida de Iglesias marcan el fin de una etapa'La ausencia del Rey y la despedida de Iglesias marcan el fin de una etapa'
REBECA GRYNSPAN,
CANDIDATA A SECRETARIA GENERAL
El BDA, entidad que se dedica a fomentar la producción primaria, tuvo un avance, pero la cifra no se compara con el monto aprobado de en año 2016, cuando la institución bancaria aprobó a noviembre $96.0 millones. No obstante, el monto también es inferior al registrado al undécimo mes de 2015, que se ubicó en $74.3 millones y a noviembre de 2014, con $19.4 millones.
El rubro que logró la mayoría de las aprobaciones fue ganadería, con un total de $30.5 millones, seguido de agricultura, $6.3 millones; otros rubros (silvicultura, entre otros), $14.8 millones; y pesca, con $507 mil.
El mayor porcentaje correspondió al segmento de pesca, con 168.1%; ganadería, con 89.6%; agricultura, con 2.3%; mientras tanto, otros rubros disminuyeron en 19.2% en relación a noviembre de 2017.
FINANCIANDO
La entidad promueve préstamos a nivel nacional
El BDA es una entidad de fomento que beneficia los proyectos de los productores que desarrollan actividades pecuarias, agrícolas, de pesca artesanal, infraestructuras y maquinaria y otros equipos.
El BDA recibe los dineros del Fondo Especial de Compensación de Intereses (FECI), para incentivar la producción.