ZLC establece requisitos especiales para cigarrillos y productos farmacéuticos
Ahora las empresas tendrán un término máximo de 120 días calendarios, para cumplir con los requisitos de permisos
La Junta Directiva de la Zona Libre de Colón (ZLC) estableció mediante la Resolución 008 – 2019, publicada en Gaceta Oficial 28761, el adoptar el Sistema de Declaración de Movimiento Comercial Electrónico y se aprueban los formularios de Declaración de Movimiento Comercial y la Ventanilla Única de Trámites, se establecieron los requisitos para la expedición de los permisos especiales de cigarrillo, productos derivados de tabaco y productos farmacéuticos.
El gerente general de la Zona Libre de Colón, Manuel Grimaldo explicó que ahora las empresas tendrán un término máximo de 120 días calendarios, para cumplir con los requisitos de permisos especiales de importación, traspaso, comercialización, exportación y reexportación de cigarrillos y productos derivados del tabaco.
También, las empresas que se dediquen a la fabricación, envasado, importación, traspaso, exportación y reexportación medicamentos terminados, especialidades farmacéuticas, psicotrópicos estupefacientes y precursores químicos de uso medicinal.
A la lista también se sumarán los suplementos alimenticios, dispositivos médicos, así como droga pura (materia prima para fabricación de medicamentos); de los productos biológicos, productos medicamentos desarrollados por la ingeniería genética.
La resolución incluye las empresas con derivados hospitalarios tales como: fitofármacos, radiofármacos, suplementos vitamínicos, dietéticos y homeopáticos y suplementos alimenticios con propiedad terapéutica; de los equipos e insumos médico – quirúrgicos, odontológicos y radiológicos.
La adopción abarca los productos o materiales de uso interno, sean biológicos o biotecnológicos, empleados en la salud humana y cualquier otro producto relacionado con la salud de los seres humanos.
-
Panamá pide a "todos los países del continente" en la Cumbre de las Américas
-
La llorona del 24 de mayo de 2022
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
La Opinión Gráfica del 24 de mayo de 2022
-
Panamá obtiene una alta puntuación en opacidad financiera
-
Diputada Ábrego pide a Rómulo Roux garantizar en Cambio Democrático unas elecciones internas en igualdad de condiciones
-
'Mi pecado': la película censurada por el gobierno panameño
-
China advierte a Biden de que está "jugando con fuego" con su compromiso de apoyo militar a Taiwán
-
Desmantelan una red de narcos de las disidencias de las FARC en Colombia y Panamá