Guerra comercial impactaría el PIB
La calificadora no ha calculado cuál sería el impacto en Panamá de la tensión arancelaria entre las dos grandes potencias mundiales
La guerra comercial que mantienen Estados Unidos y China y la lenta recuperación del sector de la construcción podrían afectar a la baja la previsión de crecimiento de Panamá para 2019, que Moody's situó en el 5 %, dijo este jueves la agencia de calificación de riesgo.
‘Los riesgos que vemos para 2019 son que, en el lado doméstico, no se dé una reactivación tan dinámica en el sector de la construcción y que, en plano exterior, la guerra comercial entre Estados Unidos y China afecte al país', explicó el analista de Moody's Renzo Merino.
‘Todo esto podría provocar que Panamá crezca menos de un 5%', agregó el experto durante un foro en el que la compañía analizó la situación económica del país.
La calificadora no ha calculado cuál sería el impacto en Panamá de la tensión arancelaria entre las dos grandes potencias mundiales, pero Merino aseguró que, si el pulso continúa, ‘definitivamente' afectará a los ingresos del canal interoceánico, ya que Estados Unidos y China son sus principales clientes.
El presidente estadounidense, Donald Trump, manifestó el lunes que si no se reúne a finales de mes en la cumbre del G20 de Japón con su homólogo chino, Xi Jinping, seguirá adelante con la amenaza de aplicar los aranceles a las importaciones chinas por valor de $300,000 millones.
Te recomendamos
-
La llorona del 16 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 16 de enero de 2021
-
Director del Idaan presenta su renuncia al cargo
-
Sala Tercera de la Corte confirma decisión a favor del empresario Abdul Waked
-
'Palo porque boga y palo porque no boga'
-
Zapatero, ¡a tus zapatos!
-
Hombre vestido de bisonte que irrumpió en el Capitolio pide el perdón de Trump
-
Hombres que dejan huellas…
-
Español Manolo Mirambel tiene grandes planes con el Veraguas CD en Panamá
-
Señor ministro: es hora de cambiar de estrategia