Inician acción para mitigar impacto del clima en arroz

‘Siendo Panamá un país expuesto a la variabilidad climática es considerado víctima temprana del cambio climático 

Un proyecto de apoyo a la formulación de acciones apropiadas de mitigación contra el cambio climático, en el cultivo de arroz en Panamá, iniciaron el Ministerio de Desarrolló Agropecuario, Mida, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y Euroclima+.

Así lo informó el Mida mediante un comunicado, en el cual destaca que esto es parte del proyecto de mitigación en la agricultura centroamericana, Medidas Apropiadas Nacionales de Mitigación en la Agricultura (Nama), que también incluye acciones para la ganadería en El Salvador.

La iniciativa busca fortalecer las capacidades locales, nacionales y regionales para que incrementan la resiliencia al cambio climático, la eficiencia del uso del agua y carbono en los sistemas agropecuarios y cadenas de valor agroalimenticios con un enfoque especial en las Contribuciones Nacionales Determinadas u otras estrategias nacionales pertinentes.

‘Siendo Panamá un país expuesto a la variabilidad climática es considerado víctima temprana del cambio climático. Si bien en el tema agropecuario no somos emisores importantes de gases de efecto de Invernadero , las emisiones agrícolas (productos de la fermentación entérica, gestión del estiércol, cultivo de arroz, quema de residuos y expansión de la frontera agrícola) han ido en aumento afectando las condiciones agroecológicas en el país', señaló.

Se espera que en el largo plazo los productores modifiquen sus patrones productivos utilizando medidas de adaptación y mitigación priorizadas durante la ejecución de este proyecto e identificadas con la puesta en marcha en las fincas demostrativas y las escuelas de campo.

Se espera que 14 de los gremios arroceros y de manera directa, y cerca de 300 productores (10% de mujeres), sean asistidos para implementar las medidas de mitigación y Agricultura Sostenible Adaptada al Clima (ASAC) en tres regiones arroceras del país.

Este proyecto, financiado por la Comunidad Europea , se encuentra en etapa de contratación del consultor y elaboración del Plan Operativo Anual. Y su coordinación está a cargo de la Unidad Ambiental del Mida.

Lo Nuevo