Inversiones públicas se ejecutarán con dinero de bonos
Otra parte de los recursos será para amortizar una deuda con vencimiento durante el segundo semestre de 2019 y deudas que están acumuladas al 31 de diciembre de 2018

El Gobierno Nacional informó ayer que su plan de inversiones públicas será reforzado y ejecutado con parte del dinero captado en los mercados internacionales con la reciente emisión de bonos globales por $2,000 millones.
El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, expresó que el dinero recibido de los inversionistas internacionales permitirá a las instituciones del Estado cumplir con su presupuesto de inversión.
Alexander se refirió al tema durante su participación en la instalación de la Comisión de Economía y Finanzas de la Asamblea Nacional de Diputados.
El funcionario destacó que otra parte de los recursos será para amortizar una deuda con vencimiento durante el segundo semestre de 2019 y el otro tramo será para poner al día las deudas que están acumuladas al 31 de diciembre de 2018, lo que permitirá una ejecución presupuestaria con fluidez.
Alexander destacó que se hará énfasis en la calidad del gasto, ya que se ha reducido el ahorro público, producto de que en los últimos diez años la planilla se ha triplicado, igual que los subsidios, limitando la capacidad de inversión.
En ese mismo contexto, el gobierno no descarta posibles recortes en la planilla y otros gastos.
Entregan dividendos al Estado por $10.5 millones
BENEFICIO ECONÓMICO
Un total de $10.5 millones en dividendos correspondientes al año 2016 entregó Naturgy al Estado, como accionista del 49% de la empresa, informó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
El director Nacional de Infraestructura Naturgy, José García Sanleandro, entregó los dividendos al ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander. Los dividendos entregados al Tesoro Nacional fueron distribuidos en tres cheques. Durante su visita Sanleandro intercambió ideas y políticas sobre el futuro de la compañía en Panamá. En los próximos años, la empresa invertirá $500 millones en el país y anualmente aporta $70 millones, entre pagos de dividendos e impuestos, destacó Sanleandro.
La empresa presentó ante la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (Asep), un plan que conlleva una inversión de $367 millones para fortalecer la calidad del servicio de distribución eléctrica en toda la zona de concesión de las compañías distribuidoras: Edemet y Edechi.
-
La llorona del 30 de enero de 2023
-
Ciudad de la Salud: Director de la CSS designa a nuevas autoridades
-
Economía panameña ligada al lavado de dinero ilícito, una falacia
-
Zulay Rodríguez: “El tiempo me dio la razón”
-
Los Hijos de Martinelli, en Playas de Buenaventura
-
El Meduca y gremios magisteriales definen acuerdos para pago a docentes
-
Quince son las candidatas a reina del “Carnaval de Panamá 2023”
-
Adames, Torrijos y bases del PRD cuestionan reservas de candidaturas
-
La Opinión Gráfica del 30 de enero de 2023
-
CEN del PRD deberá aprobar nuevas reservas a cargo de elección popular