Costos de la cebolla importada genera disconformidad
Luego del arribo de los primeros contenedores, comerciantes y vendedores critican las promesas incumplidas sobre la reducción de los precios de este rubro

Luego de la llegada de los primeros contenedores con 44,000 quintales de cebolla, de los 60,000 que el Ministerio de Desarrollo Agropecuario autorizó para abastecer el mercado nacional, consumidores y vendedores no se encuentran satisfechos con los precios que se registran.
En un recorrido de La Estrella de Panamá por algunos comercios y puestos de venta de legumbres de pequeños comerciantes, vendedores y consumidores compartieron sus puntos de vista. La señora Emarie dijo que consigue el saco de cebolla importada en el mercado a un precio de $40 y que debido a este costo se ven obligados a vender la libra del bulbo a entre $1.25 y $1.50 y la conocida ‘bolsita', que es menos de la libra, a $1 para poder ‘sacar la plata'.
Por su parte, la propietaria de un supermercado de la localidad, que prefirió reservar su nombre, dijo que compra el saco de cebolla importada grande a $31 y $34.
Cada saco de cebolla pesa entre 45 y 50 libras.
‘Ahora con la baja de la importación de la cebolla a 0% el arancel, es más accesible adquirir el saco de 45 o 50 libras, que tiene un valor aproximado de $34. Antes, con la escasez el saco estaba entre $60 y $70', manifestó.
La señora María, consumidora frecuente de estos comercios, contó que como cliente escucha cómo las televisoras informan de que el precio de la cebolla importada debe ser de 85 centavos y no más. ‘Esto contradice mucho la realidad en la calle, porque nosotros los compradores estamos consiguiendo la libra a $1.50. No estoy de acuerdo con esto', señaló María.
De hecho, en otra entrevista del noticiero TVN Noticias , Javier Pérez, consumidor frecuente de la feria libre de Río Abajo, indicó que a pesar de que los primeros contenedores de cebolla llegaron al país , en las calles no se refleja la disminución de los precios, tal y como las autoridades prometieron.
Por su lado, representantes de Mercados Nacionales de la Cadena de Frío (Merca Panamá), señalaron a este diario que ellos no distribuyen el producto a los comerciantes y que solo son un centro de ventas que brinda el espacio para que sus arrendatarios, quienes son los dueños de la cebolla, hagan el ‘manejo del precio' para la comercialización del producto.
-
J.P. Morgan advierte de profundas y negativas perspectivas de crecimiento para Panamá tras declararse inconstitucional el contrato minero
-
La llorona del 29 de noviembre de 2023
-
Panamá logra su segundo restaurante en la lista de los mejores 50 de Latinoamérica
-
Las razones por las que el contrato Ley 406 es inconstitucional
-
Meduca llama a un diálogo a los docentes para permitir el retorno a clases
-
Este jueves vence el plazo para acogerse a la recién aprobada ley tributaria
-
Los panameños celebraron el fallo; la Corte consideró una 'afrenta' la Ley 406
-
La Superintendencia de Bancos pide vigilancia a los bancos
-
La Opinión Gráfica del 29 de noviembre de 2023
-
Cortizo se pronuncia sobre el fallo de inconstitucionalidad de la CSJ