Declaran ‘alerta' zoosanitaria por la peste porcina africana
Se prohíbe la importación de cerdos vivos, productos, subproductos o material genético de origen porcino, provenientes de países afectados por la PPA
El Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) decretó oficialmente una ‘alerta zoosanitaria frente a los riesgos de introducción al país de la peste porcina africana (PPA)', enfermedad transfronteriza que podría afectar de manera negativa la producción porcina nacional. Así quedó establecido en la Resolución N°OAL-086-ADM-2019 Panamá, del 20 de agosto de 2019, publicada este martes 3 de septiembre en la Gaceta Oficial No. 28852-A.
En la resolución, además de la alerta, se prohíbe la importación de cerdos vivos y de cualquier producto, subproducto o material genético de origen porcino, provenientes de países afectados por la PPA .
‘La posible introducción , establecimiento y diseminación de la peste porcina africana en Panamá tendría repercusiones socioeconómicas devastadoras para la industria porcina nacional', advirtió el Mida.
El documento señala, a su vez, que Panamá adoptó la medida tomando en cuenta los peligros que representa la peste porcina africana en el mundo, los cuales se presentaron del 26 al 31 de mayo pasado, en la 87° Sesión General de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE).
-
Recomiendan al Gobierno que publique inmediatamente el fallo de inconstitucionalidad en la ‘Gaceta Oficial’
-
Meduca retiene el salario a más de 17 mil docentes
-
First Quantum aclara que notificación es un trámite para abrir un diálogo de al menos 90 días
-
La llorona del 27 de noviembre de 2023
-
La llorona del 28 de noviembre de 2023
-
First Quantum Minerals Ltd., Minera Panamá S.A. y Franco-Nevada Corporation notifican intenciones de demandar a Panamá
-
Camioneros varados en Panamá por la crisis minera denuncian condiciones ‘inhumanas’
-
Zorel Morales: Decisión de la Corte representa un hito para la industria minera
-
'Aterrorizados. Pensamos que íbamos a morir'
-
Yadira Pino: 'No puede darse un acuerdo de finalización de huelga si hay una crisis que está viva'