Artesanas utilizan la tecnología para llegar al mercado internacional
Unas 22 empresarias se capacitan sobre los conocimientos y las habilidades necesarias que les permita llevar exitosamente un negocio línea

El Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), a través del proyecto Vinculando Empresas de Mujeres Centroamericanas con el Mercado de las Artesanías y la Decoración de Interiores, ayuda a unas 22 emprendedoras panameñas dedicadas a la confección de artesanías para incursionar en el mercado internacional, por medio del uso de la herramienta tecnológica e-commerce .
Con capacitaciones ofrecidas de manera presencial, las emprendedoras aprenden habilidades y conocimientos necesarios que les permite llevar exitosamente un negocio en línea. Así lo detalló Luis Carlos Cedeño, de la Dirección General de Comercio Electrónico del MICI, facilitador de las capacitaciones.
Cada asesoría se brinda de manera individual.
El proyecto es ejecutado por el Centro de Comercio Internacional (ITC, por sus siglas en inglés), en coordinación con la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA) y está financiado por la Unión Europea.
Te recomendamos
-
La llorona del 30 de noviembre de 2023
-
Decisión de la CSJ constituiría una 'expropiación indirecta'
-
Gabinete declara estado de emergencia ambiental en Changuinola y Almirante
-
Gobierno decide extender moratoria para el cobro de impuestos
-
Bonos panameños caen; primer impacto de la salida de la mina
-
Panamá logra su segundo restaurante en la lista de los mejores 50 de Latinoamérica
-
El MEDUCA suspende retención de salario a los educadores, para garantizar el retorno a clases
-
Comisión 20 de Diciembre identifica a una persona que se presumía muerta durante la invasión
-
Presidente Cortizo anuncia cierre ordenado y seguro de la mina Cobre Panamá tras fallo de la Corte Suprema de Justicia
-
La Opinión Gráfica del 30 de noviembre de 2023