Superintendente de Bancos presenta estrategia nacional de educación financiera
La Superintendencia de Banco impulsa la iniciativa al mantener un rol importante en materia de protección al usuario, inclusión y educación financiera

En el adecuado manejo de los recursos económicos y toma de decisiones financieras en la población se centra el proyecto de implementación de una Estrategia Nacional de Educación Financiera que presentó este jueves, el titular de la Superintendencia de Bancos de Panamá, Ricardo G. Fernández D., quien impulsa la iniciativa.
Fernández se reunió con diferentes entes del sector gubernamental para revelar la estrategia y dar a conocer los avances desarrollados en coordinación con los actores claves del comité técnico y el sector privado.
Para el ente regulador, esta trilogía de empoderamiento financiero es la manera de cómo cualquier persona puede interactuar con relación a los temas financieros.
En la reunión participaron representantes de los ministerios de Economía y Finanzas, Educación, Desarrollo Social, de la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, de las superintendencias de Seguros y Reaseguros, del Mercado de Valores, el Instituto Panameño Autónomo Cooperativo y la Contraloría General de la República.
Te recomendamos
-
La llorona del 1 de febrero de 2023
-
Ruben Blades evalúa las sanciones de EEUU contra Martinelli
-
Zulay Rodríguez: “El tiempo me dio la razón”
-
CEN del PRD redujo a 114 las reservas de cargos de elección popular
-
Blandón: 'Martinelli es la persona que más daño haría a la economía del país'
-
La Opinión Gráfica del 1 de febrero de 2023
-
Anubis Osorio es la reina del Carnaval de Panamá 2023
-
Carrizo renunciará como ministro para lanzar su campaña rumbo al 2024
-
Argote: Gobiernos no resuelven la crisis de la CSS para no perder el apoyo de sus donantes
-
Jueza se acoge al término de ley para dictar sentencia, tras audiencia seguida al ex alcalde Bosco Vallarino