Temas Especiales

01 de Dic de 2023

Economía

Panamá maximizará la capacidad de sostener crecimiento con las mipymes

Mediante un préstamo de $200 millones otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo, Panamá busca apoyar a más de 45 mil micro, pequeñas y medianas empresas, incluyendo la industrias creativas, digital y el turismo

Panama_acelera_los_motores_para_cumplir_reglas_de_Gafi_y_Ocde-0
La iniciativa beneficiará la institucionalidad, el fortalecimiento del capital humano para la creatividad y cultura. Archivo | La Estrella de Panamá

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), rubricó un contrato por $200 millones con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para apoyar a más de 45 mil micro, pequeñas y medianas empresas, incluyendo sectores de la industrias creativas, digital y el turismo.

La iniciativa forma parte del Programa de Promoción de la Competitividad y la Diversificación de la Economía, que busca maximizar la capacidad del país para alcanzar tasas sostenibles de crecimiento de la economía, según dio a conocer el MEF a través de un comunicado de prensa.

El financiamiento será dirigido a la digitalización de procesos con alta demanda, protección de los datos digitales, seguimiento al Programa Nacional de Competitividad Industrial, impulso al Sistema Nacional de Calidad y a los de Innovación Regional.

Así mismo, beneficiará la institucionalidad, el fortalecimiento del capital humano para la creatividad y cultura, coordinación público-privada, la promoción turística, entre otros importantes proyectos.

El préstamo tiene un plazo de amortización de 15 años, un periodo de gracia de 5.5 años y una tasa de interés basada en la Libor (London InterBank Offered Rate).

Esta es la primera, de una serie de dos operaciones independientes, pero vinculadas técnicamente bajo la modalidad de Préstamo Programático Basado en Política (PBP).

Te recomendamos ver