BID aprueba a Panamá $100 millones para la gestión de proyectos turísticos
El préstamo se empleará para mejorar las infraestructuras y los servicios básicos en Boquete, Tierras Altas, en Chiriqui; Pedasí, en Los Santos; Santa Catalina, en Veraguas; Taboga, en la Ciudad Capital; y Bocas del Toro

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo a Panamá por $100 millones, que se empleará en la ejecución del Programa : “Desarrollo Urbano Integral de Ciudades con Vocación Turística”.
Ahora debe iniciar el proceso de aprobación del Consejo Económico Nacional, el Consejo de Gabinete y el refrendo de la Contraloría General de la República para su implementación.
El objetivo del programa es contribuir al desarrollo urbano y socioeconómico de las Ciudades Pequeñas e Intermedias con Vocación Turística en los siguientes ejes: acceso y calidad de sus servicios e infraestructuras urbanas; incrementar el desarrollo turístico con carácter inclusivo mejorando su equipamiento y gestión turística, y la cohesión social; y fortalecer a la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) en la planificación, gestión y promoción de ciudades turísticas.
“Con esto se reafirma que el Gobierno Nacional está dando prioridad al desarrollo turístico, porque considera que es una herramienta para la lucha contra la pobreza y desigualdad”, aseguró el administrador de la ATP, Iván Esklidsen.
Explicó que el préstamo surge porque se reconoció la necesidad de mejorar las infraestructuras y los servicios básicos en seis de los ocho destinos prioritarios del país: Boquete, Tierras Altas, en Chiriqui; Pedasí, en Los Santos; Santa Catalina, en Veraguas; Taboga, en la Ciudad Capital; y Bocas del Toro.
Para Esklidsen las mejoras en estos sitios con una gama de productos turísticos beneficiará, igualmente, a los residentes de las comunidades, a inversionistas y emprendedores.
Bocas del Toro, Boquete y Pedasí serán los primeros destinos turísticos donde iniciará este proyecto y los mismos fueron escogidos por criterios técnicos en los que se tomó en cuenta: vocación turística, densidad poblacional y localización geográfica, así como la conectividad con los centros de distribución principales.
En Bocas del Toro trabajan en el manejo de los desechos sólidos y agua potable; en Pedasí ,en mejoras de espacios públicos, manejo integral de desechos sólidos entre otros; y en Boquete, la movilidad urbana, entre otros. “Estos son proyectos importantes que realmente le pueden cambiar la cara a estos destinos", remarcó el titular de la ATP.
Te recomendamos
-
J.P. Morgan advierte de profundas y negativas perspectivas de crecimiento para Panamá tras declararse inconstitucional el contrato minero
-
Las razones por las que el contrato Ley 406 es inconstitucional
-
Presidente Cortizo anuncia cierre ordenado y seguro de la mina Cobre Panamá tras fallo de la Corte Suprema de Justicia
-
Cortizo se pronuncia sobre el fallo de inconstitucionalidad de la CSJ
-
La llorona del 28 de noviembre de 2023
-
Este jueves vence el plazo para acogerse a la recién aprobada ley tributaria
-
El regreso a clases, en el limbo
-
La Superintendencia de Bancos pide vigilancia a los bancos
-
First Quantum aclara que notificación es un trámite para abrir un diálogo de al menos 90 días
-
Los arreglos de Varela con Cortizo