El precio de referencia para adjudicar la operación y mantenimiento de la terminal de cruceros en isla Perico, en la Calzada de Amador, será de $18.8 millones, según una información emanada de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), tras anunciarse la apertura de esta licitación.

La AMP abrió la licitación de mejor valor con el objetivo de obtener la mayor cantidad de propuestas que cumplan con todos los requisitos administrativos, financieros, técnicos y legales establecidos en el pliego de cargos .
El contrato está estipulado para 20 años, a partir de la fecha iniciada en la operación. Sin embargo, en el proyecto de contrato se menciona que el servicio será prestado por 12 años.
De acuerdo con la información oficial, la reunión previa de homologación y recorrido será el 13 de enero de 2020. Mientras que la fecha para presentar propuestas será el 17 de febrero de 2020.
El contratista que salga elegido estará a cargo de ofrecer todos los servicios que permitan realizar eficaz y satisfactoriamente las actividades operativas de regímenes de puerto base y de tránsito, desde el arribo o salida de los navíos por mar hasta el acceso o partida de los pasajeros y su equipaje por la vía terrestre.
Asimismo, el contratista deberá proveer al buque y a los pasajeros de todas aquellas necesidades que puedan surgir como producto de su interacción con la terminal. También, será el responsable de garantizar la seguridad en todos sus aspectos, de mantener en estado óptimo todos los bienes e inmuebles presentes en la instalación portuaria, de gestionar los cobros por las operaciones y de emplear todos los recursos necesarios para potenciar el desarrollo comercial de la esta terminal de cruceros.
La Terminal de Cruceros de Panamá está en la isla Perico, Calzada de Amador, y su construcción representó una inversión de $165 millones.
Te recomendamos
-
La llorona del 30 de noviembre de 2023
-
Gobierno decide extender moratoria para el cobro de impuestos
-
Decisión de la CSJ constituiría una 'expropiación indirecta'
-
Bonos panameños caen; primer impacto de la salida de la mina
-
Ministro Alfaro Boyd presenta su renuncia: ‘Me voy con la satisfacción de haber hecho lo correcto y no lo fácil’
-
Gabinete declara estado de emergencia ambiental en Changuinola y Almirante
-
El MEDUCA suspende retención de salario a los educadores, para garantizar el retorno a clases
-
Minera Panamá suspendió los contratos a 7 mil empleados
-
Panamá logra su segundo restaurante en la lista de los mejores 50 de Latinoamérica
-
Continúa la buena racha de Panamá en el ránking de la FIFA