AMP suspende temporalmente la licitación para operar terminal de cruceros
El acto público fue presentado en diciembre de 2019 y tenía un precio de referencia de $18 millones

La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) suspendió "de manera temporal" la licitación para adjudicar la operación y mantenimiento de la Terminal de Cruceros de Panamá, que tenía un precio de referencia de $18 millones.
A través de la Dirección General de Puertos e Industria Marítimas Auxiliares, la AMP explicó que la decisión se da en cumplimiento a las suspensiones que la Dirección General de Contrataciones Públicas ha realizado para las distintas etapas de procedimiento de selección de contratista, debido a las medidas sanitarias por el COVID-19.
La AMP explicó que una vez se levante la suspensión del acto, se estará estableciendo la nueva fecha para la presentación de las propuestas, junto con las aclaraciones y consultas, producto de las recomendaciones e interrogante durante la reunión de homologación, debido a que con la suspensión actual no se puede realizar modificaciones en el portal Panamá Compra.
La licitación fue presentada en diciembre de 2019 para buscar una empresa que operara la terminal ubicada en Isla Perico y la Calzada de Amador.
Luego de haberse realizado la reunión previa de homologación en enero de 2020, se reveló que unas 20 empresas estaban interesadas en obtener la licitación.
El puerto
La construcción del puerto fue adjudicada en junio de 2017 al Consorcio Cruceros del Pacífico, formado por Jan De Nul (JDN) y la empresa China Harbour Engineering Company (CHEC).
La obra, con un costo de de $165 millones, fue considerada como la primera que ejecutaría una compañía china en la República de Panamá tras el establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países.
La terminal que mantiene un avance de construcción del 75% pretende convertir al país en un "home port" del lado pacífico. Las autoridades prevén una capacidad inicial para recibir dos embarcaciones de hasta 360 metros de eslora y 9.3 de calado y de gestionar hasta cinco mil pasajeros.
La decisión de crear la terminal en Amador se dio por su proximidad a la ciudad, sus museos, parques recreativos, restaurantes, áreas históricas y centros de compras, y cuando el Fondo de Promoción Turística Internacional de Panamá estimaba que la entrada de turistas internacionales crecería 10% para 2020.
-
La llorona del 6 de febrero de 2023
-
Minera Panamá suspendió operaciones de carga a la espera de una respuesta de la AMP
-
San Miguelito irá a otras primarias
-
Carrizo: 'Buscaré la candidatura del PRD para convertirme en el próximo presidente de Panamá'
-
Crispiano Adames: 'Aquí no hay nadie obligado ni amenazado'
-
Bases del PRD presentarán a su candidato presidencial
-
Ucrania sabe ya dónde va a atacar Rusia, pero aún hace cábalas sobre la fecha
-
La Opinión Gráfica del 6 de febrero de 2023
-
El panameño Ruben Blades gana el Grammy a Mejor Disco de Pop Latino
-
Las mineras, el nuevo Odebrecht en Panamá