Descuento en la tarifa eléctrica por COVID-19 hasta junio asciende a $39 millones
El descuento beneficiará a 1.1 millón de familias y aplicará para los meses de abril, mayo y junio; además de que no se darán corte del suministro de no pagar

A partir de abril rige el descuento del 50% y 30% en la tarifa eléctrica, confirmó en el titular de la Secretaría Nacional de Energía (SNE), Jorge Rivera Staff. El beneficio que supone un sacrificio fiscal que se extiende hasta junio fue explicado este 2 de mayo en la cadena nacional diaria sobre el Informe Epidemiológico de la pandemia COVID-19 en Panamá.
El descuento que beneficiará a 1.1 millón de familias en el país, supone un descuento del 50%, para aquellas familias que consuman menos de 300 Kw al mes y de 30% del valor de la tarifa, para aquellos con mayor consumo.
Rivera Staff explicó que "el subsidio de este primer mes es por $39 millones, que al no destinarlos para pagar la factura eléctrica, quedan en manos de los hogares panameños, para contribuir a aliviar sus necesidades alimenticias".
El 72% de las usuarios del sistema está recibiendo el descuento de un 50% menos en su factura mensual, correspondientes al subsidio existente del 20% y el 30% adicional por emergencia. Esto igualmente ocurre con un 23% de las familias, las que ya están recibiendo un descuento mensual del 30%.
Desde el mes de abril más de 1 millón de familias han tenido descuento en su factura de electricidad, producto de las medidas tomadas para dar alivio a los panameños. Esto representa un 95% del total de los clientes del sector eléctrico y aplicará también durante mayo y junio. pic.twitter.com/rbbikQroaw
— Presidencia de Panamá (@presidenciapma) May 3, 2020
Estas cifras muestran que, a menor consumo, mayor descuento, por tanto, se exhorta a asumir una actitud activa y vigilante, para que su ahorro en energía beneficie su economía familiar.
Según el Secretario de Energía, de común acuerdo con las empresas distribuidoras se logró que aquellos a los que les es imposible pagar no se les corte el servicio eléctrico, y que los pocos casos que se dieron al inicio de esta pandemia fuesen corregidos de inmediato. Importante destacar, que ni siquiera se está efectuando cortes a petición de los propios usuarios.
El representante de la SNE fue enfático al decir que hasta junio, las empresas distribuidoras no harán el corte de suministro a aquellos usuarios que no tienen la capacidad para hacerle frente al pago.
Garantizar que todos los panameños cuenten con energía eléctrica es uno de nuestros compromisos y reiteramos el acuerdo para que las personas que no tengan los recursos para cumplir con el pago, no se les corte el servicio por deuda o morosidad durante estos meses. pic.twitter.com/No1vWqNxUN
— Presidencia de Panamá (@presidenciapma) May 3, 2020
-
Corte Suprema declara inconstitucional la Ley No. 406
-
La llorona del 28 de noviembre de 2023
-
Cortizo se pronuncia sobre el fallo de inconstitucionalidad de la CSJ
-
First Quantum aclara que notificación es un trámite para abrir un diálogo de al menos 90 días
-
La Superintendencia de Bancos pide vigilancia a los bancos
-
La Opinión Gráfica del 28 de noviembre de 2023
-
Este jueves vence el plazo para acogerse a la recién aprobada ley tributaria
-
Los arreglos de Varela con Cortizo
-
Las largas horas para un fallo; Meduca retiene salario
-
Las razones por las que el contrato Ley 406 es inconstitucional