Artesanos y MiCultura afinan detalles para la primera feria virtual de artesanías
Ante COVID-19, los artesanos dispondrán de un sitio web para ofertar sus creaciones, las cuales podrán ser discutidas por WhatsAap con los clientes

Más de 100 artesanos panameños, en alianza con el Ministerio de Cultura (MICultura), afinan detalles para la primera feria virtual artesanal, la cual se realizará el próximo 15 de mayo, desde el sitio web artesaniaonlines.com donde se ofertarán diversas creaciones.
Se trata de una feria "on line" debido a que se mantienen las medidas de mitigación de la pandemia COVID-19, como el confinamiento, el distanciamiento social, así como las salidas controladas según género y último dígito de la cédula.
En la exhibición virtual, los cibernautas podrá apreciar y adquirir artesanías, como: bisutería, papel maché, alfarería, tembleques, arte Gnabe, Guna, artes plásticas, madera, artesanías de consumo, además de las populares mascarillas que guardan todos los estándares de las autoridades de salud ante COVID-19.
Se conoció que participarán artesanos de todas las provincias del país, quienes se encuentran listos y habilitados para hacer transacciones en línea y realizar la entrega de los productos por mensajería, para comodidad y tranquilidad de los clientes que deseen adquirir artesanías panameñas a muy buenos precios.
A través del sitio web, las artesanías estarán disponibles de 10:00 a.m. a 5:00 p.m., se permitirán video llamadas por el sistema Whatsapp de cada uno de los artesanos. Además, el cliente podrá ver en las cuentas de Instagram de cada artesano, artículos confeccionados y sus datos de contacto.
“Todos los artesanos participantes tienen habilitada su banca en línea y las entregas serán por el medio que el artesano y el cliente acuerden, ya sean aplicaciones de entrega de mercancía o por sistemas de transporte que los artesanos ofrezcan a disposición”, el director nacional de Artesanías de MiCultura, Jaime Luna.
Es importante resaltar que la participación de cada artesano es gratuita y las ventas se generarán sin intermediarios.
El día del evento virtual habrá también presentaciones folklóricas y artísticas, así como talleres y pasarelas, área de minicuentos y cursos artesanales, así como también podrán apreciar un video musical hecho solo de artesanías, por parte de la leyenda de la música típica popular, Lucho De Sedas.
El cierre de la feria será una presentación de la Banda Independiente Metropolitana que se ha brindado para cooperar con los artesanos y que el público disfrute en casa.
“Este es un evento hecho desde casa de nuestros artesanos donde todos ellos se han unido para ofrecer, con amor a nuestra cultura, lo mejor de sus expresiones artísticas”, concluyó Luna.
-
La llorona del 28 de noviembre de 2023
-
Corte Suprema declara inconstitucional la Ley No. 406
-
First Quantum aclara que notificación es un trámite para abrir un diálogo de al menos 90 días
-
La Superintendencia de Bancos pide vigilancia a los bancos
-
Cortizo se pronuncia sobre el fallo de inconstitucionalidad de la CSJ
-
Las largas horas para un fallo; Meduca retiene salario
-
Recomiendan al Gobierno que publique inmediatamente el fallo de inconstitucionalidad en la ‘Gaceta Oficial’
-
La Opinión Gráfica del 28 de noviembre de 2023
-
Los arreglos de Varela con Cortizo
-
Este jueves vence el plazo para acogerse a la recién aprobada ley tributaria