MEF anuncia reinicio de entrega de Cepadem en Bocas del Toro, Darién, Coclé y Veraguas
La entrega de los certificados se hará a partir del lunes 28 de septiembre, específicamente, a las personas que no han retirado los Cepadem correspondientes a los décimos retenidos del año 72 al 83

A partir del lunes 28 de septiembre, se reinicia la entrega de los Certificados de Pago Negociables de la Segunda Partida del Décimo Tercer Mes (Cepadem) en las provincias Bocas del Toro, Coclé, Veraguas y Darién, informó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
El director de Programación de Inversiones del MEF, Mateo Castillero, aclaró que estos son los mismos pagos que iniciaron hace tres años, pero a personas que no han retirado los Cepadem correspondientes a los décimos retenidos del año 72 al 83.
"No se están pagando intereses. Si cobró los certificados está no es una segunda vuelta de pago", dijo Castillero, aclarando las confusiones que se han dado en torno a estos pagos.
Al igual como se hizo con la entrega en Panamá y Panamá Oeste, el pasado 16 de septiembre, los beneficiarios se atenderán con previa cita, en grupos de 30 personas diarias, para evitar aglomeraciones que puedan propiciar el contagio del covid-19, y tomando en cuenta las medidas de bioseguridad, con la utilización de mascarillas, gel alcoholado y el distanciamiento físico.
“Los beneficiarios deben esperar la llamada de los funcionarios que le indicarán la hora y el día en que deben asistir a reiterar sus certificados”, expresó
La atención se realizará en horario de 9:00 am. a 5:00 p.m. y deberán presentarse a la hora que fueron convocados para evitar amontonamientos.
Indicó que los que no sean llamados con previo aviso no deberán acudir a las oficinas, porque esto puede propiciar que vulneren el protocolo de bioseguridad exigido por el Ministerio de Salud.
Las provincias de Herrera, Los Santos, Chiriquí, Colón y la comarca Ngäbe Buglé iniciaron la entrega la semana pasada en base a que en estas provincias el volumen por entregar es menor, afirmó Castillero.
La entrega del Cepadem ha beneficiado a 398 mil personas y aún faltan 56 mil por recibir el documento. El monto total asignado para cumplir con estos pagos fue de $360 millones, de los cuales se han entregado $304.4 millones y quedan por pagar $55.4 millones.
-
La llorona del 26 de marzo de 2023
-
El Pecado de Juan Diego Vásquez
-
La Opinión Gráfica del 26 de marzo de 2023
-
Ana Giselle Rosas: "El interés de la otra facción es crear división, fricción"
-
Campamento de la tuneladora de la Línea 3, a evaluación ambiental
-
Teresita Yániz de Arias: 'No es un libro de historia, tampoco de bochinches
-
La mayor colección de arte panameño a la vista del público
-
'El darienita universal', sinónimo de humanismo panameño
-
¿Inteligencia artificial?... una opinión
-
Policía Nacional incauta 398 paquetes de presunta droga en Punta Pacífica