La Cámara de Turismo de Panamá pide 'apoyo urgente' al Gobierno por la crisis
Camtur planteó al Ejecutivo que prorrogue seis meses más a partir del próximo 1 de enero la suspensión de los contratos labores del sector para evitar despidos masivos

La Cámara de Turismo (Camtur) de Panamá dijo este miércoles que "necesita el apoyo urgente" del Gobierno para sortear la grave crisis que atraviesa el sector por la pandemia en curso, que ha impedido su reactivación tras el levantamiento de las restricciones que rigieron por más de seis meses.
Solo cerca "de un 25 % de los contratos" laborales en el sector "se han reactivado" tras la apertura del pasado 12 de octubre, "y es muy complicado que todas las empresas abran" debido a la baja demanda de los servicios turísticos, dijo el presidente de la Camtur, Ernesto Orillac.
Y no será hasta el primer semestre del 2021 "que se empiece a incrementar en un 40 % o 50 % el tránsito de visitantes" por Panamá, añadió Orillac, por lo que Camtur planteó al Ejecutivo que prorrogue seis meses más a partir del próximo 1 de enero la suspensión de los contratos labores del sector, el mecanismo adoptado en el país que busca evitar despidos masivos.
"Sin una extensión de la suspensión de contratos, no podrán abrir más del 50 % de las empresas turísticas y tendrán que cerrar más del 30 % de las que pudieron abrir y están operando, lo que pondría en riesgo más de 65.000 empleos directos y más de 100.000 indirectos", dijo la Camtur en un comunicado.
Las empresas turísticas, añadió, "necesitan reorganizarse para poder subsistir y mantener la mano de obra, de la que dependen miles de familias panameñas".
El turismo aporta $4,000 millones, un 14 % del PIB de Panamá, y genera unos 45,000 empleos, y durante el cierre total que rigió entre marzo y el pasado 12 de octubre el sector perdió unos $12 millones diarios, según las cifras del gremio.
En el primer semestre de este año, el producto interno bruto (PIB) de Panamá cayó un 18,9 %, y la actividad económica de la categoría de "hoteles y restaurantes" se derrumbó un 40 % en ese período, llegando a -79,2 % en el segundo trimestre del año, según las estadísticas oficiales.
Te recomendamos
-
La llorona del 21 de enero de 2021
-
Interponen amparo de garantías contra decisión judicial que excluye dos delitos en un nuevo juicio contra Martinelli
-
Reino Unido revisará la efectividad de la vacuna de Pfizer ante nuevas dudas
-
La Opinión Gráfica del 21 de enero de 2021
-
La panameña Nuria White Fernández estará en el equipo de administración Biden-Harris
-
Campaña de vacunación contra el coronavirus: 641 personas vacunadas el primer día
-
'Para atender la pandemia se han hecho compras conjuntas para mejorar los precios'
-
La Opinión Gráfica del 20 de enero de 2021
-
Luz Amalia González ocupará la dirección general del Idaan de manera interina
-
Director Médico del Complejo Hospitalario de la CSS renuncia al cargo