Sector inmobiliario comienza a ver la luz; Capac apuesta por Expo Vivienda como motor dinamizador
De enero a marzo de 2021 se observa un aumento de los créditos hipotecarios y el registro de propiedades, según cifras de la Capac
A un año de pandemia y tras la reapertura de la construcción y algunas actividades conexas, el sector inmobiliario comienzan a ver la luz, mientras la Cámara Panameña de la Construcción (Capac) confía en que la Expo Vivienda 2021 continuará siendo un motor para dinamizar el sector en Panamá.

Durante los tres primeros meses de este año 2021 el sector inmobiliario muestra una recuperación, observada en el incremento de los créditos hipotecarios, por un total de $3,666 millones, reveló la Capac este miércoles 12 de mayo, en el marco de la conferencia de lanzamiento de su evento feriall.
Sus informes indican que también hay cifras alentadoras en el registro de propiedades con aumento en marzo de este año del 14%, en comparación con el mismo mes del 2020. En ese periodo, el registro de propiedades no horizontales aumentó en un 24.6%.
Este año Expo Vivienda Virtual Capac 2021 movilizará la cartera hipotecaria de 10 bancos, públicos y privados, 70 promotoras y de bienes raíces que ofrecerán 120 proyectos a los posibles compradores.
Durante el desarrollo de Expo Vivienda Virtual se espera que la banca hipotecaria aprobará 1,000 unidades de viviendas. Para el evento ferial de este año se esperan transacciones por $60 millones, proyectó el presidente del Comité de Ferias de la Capac, Demetrio Arosemena.
Los proyectos que se comercializarán son viviendas nuevas que van desde los $40,000 hasta $180,000, con opción a tasa de interés preferencial. También se ofrecerán proyectos de alto costo en playas y montañas en los principales distritos del país.
“Nuestra vocación en la Capac es ser positivos y como en el pasado hemos sido un motor de la economía, estamos seguros que con actividades feriales como esta estamos contribuyendo a dinamizar la economía”, expresó Arosemena.
Afirmó que “en tiempos de pandemia el sector inmobiliario y la construcción impactan de forma directa en la economía y son claves en la reactivación económica del país”; pero al mismo tiempo, las actividades feriales del gremio de la construcción generan bienestar económico y social al país y contribuyen a reducir el déficit habitacional estimado en 200,000 viviendas.
Expo Vivienda Virtual Capac 2021 mantienen una campaña de promoción internacional a través de las redes sociales para atraer el interés en adquirir propiedades en Panamá desde Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, Costa Rica, España, Estados Unidos, Guatemala, México, República Dominicana y Venezuela.
La Expo Capac 2021 tendrá lugar entre el 14 y el 20 de junio próximo, bajo el lema “Descubre cómo te gusta vivir”, y se desarrollará dentro de las disposiciones de las autoridades de salud pública que han restringido las actividades de carácter masivo.
La Capac ha dispuesto, por segundo año, la plataforma digital www.feriascapac.com para atender todo lo relativo al evento ferial. La feria virtual estará abierta al público 24 horas al día, con un horario de atención al cliente por parte de los ejecutivos bancarios y promotores de 9:00 a.m. a 9:00 p.m.
Arosemena dijo que se espera la afluencia de 30,000 visitantes durante la actividad ferial a través de la plataforma digital que permitirá el acceso de manera gratuita desde cualquier dispositivo alrededor del mundo.
El evento, además, contará con conferencias, talleres Hágalo Usted Mismo y exposiciones por parte de los bancos hipotecarios y patrocinadores del evento, con temas de actualidad y de alto nivel de relevancia, en coordinación con el Instituto de Capacitación de la Industria de la Construcción (ICIC).
Otra de las innovaciones es contar con un vínculo entre el banner del expositor y su propia Landing page. Los expositores también podrán agregar contenido gráfico, videos 360 grados.
-
‘Parecía interminable’, dice venezolano tras odisea de 55 días para llegar a EE.UU.
-
Cambio Democrático confirma la muerte del padre del candidato Rómulo Roux
-
La llorona del 24 de septiembre de 2023
-
Directorio de RM ratifica a Linares de Martinelli como candidata a vicepresidenta
-
Linares de Martinelli: Hemos sido testigos de dos gobiernos que han paralizado el país
-
Nueva Policlínica Especializada en David beneficiará a más de 400 mil personas
-
CSS confirma que llegaron nuevos equipos al Complejo Hospitalario
-
Blandón y Roux prometen cambiar el futuro del país
-
El auge de Soná
-
La escuela modelo Presidente Porras