Cartera hipotecaria se sitúa para abril de este año en $18,414 millones

La cifra representa un alza de 2.53% o $454 millones frente al saldo registrado en abril de 2020, cuando se situó en $17,960 millones.

Hasta el 30 de abril de 2021, la cartera hipotecaria del Sistema Bancario Nacional se situó en $18,414 millones, según se desprende del informe de la Superintendencia de Bancos de Panamá.

La cifra anterior representa un alza de 2.53% o $454 millones frente al saldo registrado en abril de 2020, cuando se situó en $17,960 millones.

En medio de este incremento, la Cámara Panameña de la Construcción (Capac) lanzó la versión virtual de la Expo Vivienda Capac 2021, la feria con la que aspira a contribuir a la reactivación económica del país en medio de la pandemia por el nuevo coronavirus.

La feria de seis días, inició el pasado lunes 14 de junio y se extenderá hasta el domingo, 20 de junio.

Mediante la vitrina, la organización estima que generará $60 millones en transacciones al contar con ofertas en diversos puntos del país, entre ellos destinos de playa y montaña.

El valor de la mayoría de la oferta inmobiliaria oscila de $40 mil a $180 mil, dentro de la tasa de interés preferencial. Además de los compradores locales, la Capac espera que los más de 70 promotores y gestores de viviendas concreten la venta a clientes procedenetes de Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, Costa Rica, España, Estados Unidos, Guatemala, México, República Dominicana y Venezuela.

Aunque el mercado permite que las viviendas sean adquiridas de contado, su elevado costo lleva a los consumidores a optar por un préstamo hipotecario.

En la Expo Vivienda Capac 2021, participan más de 10 bancos locales, particulares y públicos especializados en la cartera hipotecaria.

Antes de adquirir un inmueble y visitar feria https://www.feriascapac.com/ conozca el financiamiento que le puede ofrecer alguna de las entidades bancarias, el cual puede ser a mediano y largo plazo, y le sirve para compra, ampliación, reparación y construcción de una residencia, la que queda en garantía del banco para asegurar el cumplimiento del pago. Estos préstamos se pueden extender a 30 años o más, ya que ocupan el 30% de la capacidad de pago o ingresos del aspirante.

A través de un video clips, Itzel Diamantópulos, Jefa del Depto. de Ventas y Ferias a Promotoras de Banco Nacional de Panamá junto a Edgar Herrera, oficial de ventas orientan a los compradores sobre los requisitos y documentación que requieren para aplicar a un préstamo hipotecario.

Aquella persona que busque un inmueble y desee financiarlo, primero debe buscar que el mismo este acorde a su ingreso actual, ya que de lo contrario el banco podría limitar la aprobación, además debe contar con la documentación en regla y el recurso para gastos extras y servicios notariales.

Los asalariados del sector privado, además de tener dos años de labores en el empleo actual y el anterior deben presentar en vigencia o el mes en curso:

Los independientes deben tener como mínimo tres años en actividad, además deben presentar:

En ambos casos, el aspirante o solicitante debe contar con un historial de crédito sano o con buen manejo, para tener más oportunidad de ser considerado un sujeto de crédito.

Aquellos solicitantes que aspirante al préstamo junto con otra persona, la misma también debe cumplir con los requisitos antes mencionados.

Lo Nuevo