Panamá impulsa exportación de piña nacional a los mercados israelíes
Diplomáticos panameños establecieron contactos con autoridades e importadores israelíes para determinar en el renglón que entra la piña
Una misión diplomática panameña estableció los contactos con las autoridades e importadores israelíes para determinar en el renglón que entra la piña a esos mercados, así como también su presentación, el trámite de los permisos fitosanitarios, de aduana y firma de documentos de regla de origen, entre otros, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá.

Señaló que la embajada, además, mantiene comunicación con la red de supermercados y el exportador para idear mecanismos de promoción de la piña panameña entre los consumidores israelíes.
Entre las iniciativas generadas se incluye estrategias de mercado como incorporar recetas con piñas, en idioma hebreo, para que el comprar conozca todas las posibilidades de cocina que tiene con el producto.
La piña panameña se distribuye a través de Hetzi Hinam, una de las principales cadenas de supermercados independiente más grande de Israel.
Lo anterior es resultado de la gestión de la embajada de Panamá en Israel, los ministerios de Comercio e Industrias y Desarrollo Agropecuario, y la Agencia para la Promoción de las Exportaciones e Inversiones (ProPanamá), como parte de la estrategia del Gobierno Nacional para posicionar los productos nacionales en el exterior, tanto en tradicionales como en nuevos mercados.

Desde la negociación y firma del Tratado de Libre Comercio con Israel, la Cancillería panameña ha estado ligada a la promoción de este instrumento jurídico bilateral y los acercamientos con autoridades y empresarios israelíes para concretar la exportación de piña panameña hacia ese mercado del Medio Oriente, que inició con un contenedor por semana y una meta de 200 al año.
El pasado 14 de junio, el Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) anunció que, por primera vez, Panamá exportó piña fresca, en trozos, de la variedad MD2, al mercado israelí, lo cual para el director Nacional de Promoción de las Exportaciones de la citada entidad, Eric Dormoi, marcó un hito para la agroindustria nacional. El producto, envasado y listo para comer, de la marca Prilatino, llegó en un primer embarque de 525 cajas y ya está siendo comercializado en un supermercado de Israel.
Te recomendamos
-
Caraballo: ‘Panamá no solicitará información a EE.UU. sobre designación de Martinelli’
-
PRD reserva 144 cargos de elección popular para posible alianza
-
La llorona del 27 de enero de 2023
-
Laurentino Cortizo da luz verde al nuevo desembolso del Vale Digital
-
Vicepresidente Carrizo entrega orden de proceder de Policlínica Dr. Manuel Paulino Ocana
-
Martinelli evalúa anuncio de Blinken e insiste en candidatura presidencial
-
La llorona del 28 de enero de 2023
-
Martinelli niega transacciones que lo vinculen a actos ilícitos en contra del Estado
-
Sanción de EEUU a Martinelli ‘crea una alerta para todos sus intereses y entorno’, dicen analistas
-
Alianza PRD-Panameñismo podría ser el fin de ambos partidos