Panamá exportará mil cajas con papaya fresca a Canadá

Una segunda agroexportadora panameña logra colocar la fruta fresca producida en Chiriquí en el exigente país

El próximo 15 días arribarán a Montreal, Canadá, mil cajas con papaya fresca de la variedad tainung, cultivada en Barú, provincia de Chiriquí. Se trata de 16,363 kilogramos de la fruta, que será transportada en 18 pallets, según informó este sábado el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) a través de un comunicado de prensa.

El embarque sale este lunes, 19 de junio, de Panamá, arribará el domingo, 27 de junio al puerto de Filadelfia, en Pensilvania, Estados Unidos, de donde saldrá en tren con destino final a Montreal.

La exportación es generada por la empresa, Panamá Squash, que se convierte en la segunda agroexportadora de este producto, que inicia operaciones en el exigente mercado.

Mediante el escrito, el MIDA aclaró que cada 15 día, el productor Tony Malca se apresta a exportar un contenedor de papaya, lo que contribuye a generar unos 80 empleos en el sector baruense y a mantener estable la oferta/precio en el territorio nacional.

Tomás Solís, director Nacional de Agronegocios del MIDA, explicó a La Estrella de Panamá, que una vez en Canadá, la fruta podría comercializarse en el mercado retail como también en agronegocios, para su transformación.

El representante del MIDA prefirió reservar algunos datos de la transacción, ya que forman parte del plan de confidencialidad del exportador.

Solís aclaró que Panamá es común ver un sobreprecio con la papaya, por lo que esperan que estabilice el precio de la fruta en el territorio nacional. Los productores reciben de $0.08 a $0.15 por la libra de papaya.

La papaya es uno de los productos panameños que más se exportan. Este año en el país se sembraron 40 hectáreas para la exportación, lo que representa 504,000 kilogramos de la fruta y un valor total de $463,680.

Lo Nuevo