EEUU retoma diálogo con México como reconocimiento de agenda económica común
El Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN) arranca el 9 de septiembre como una forma de reforzar la 'integración productiva' entre las dos naciones

El Gobierno de Estados Unidos afirmó que la reanudación del Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN) con México, previsto para el 9 de septiembre, supone “un reconocimiento de la profunda y amplia agenda económica compartida”.
Así lo señaló en un comunicado la Casa Blanca, que explicó que será la primera vez desde 2016 que se celebra el DEAN.
El Ejecutivo mexicano señaló este viernes que el diálogo buscará reforzar la “integración productiva” entre las dos naciones.
Por parte mexicana acudirán el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard; la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier; y el subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Gabriel Yorio.
La Casa Blanca no precisó en su nota quiénes serán los participantes en el DEAN por parte estadounidense.
Ambos Gobiernos indicaron que las discusiones en el DEAN se centrarán en cuatro pilares: reconstruir juntos; promover el desarrollo económico, social y sustentable en el sur de México y Centroamérica; y la inversión destinada a los ciudadanos de los dos países.
La Casa Blanca explicó en su comunicado que el DEAN sirve para complementar y reforzar una serie de asuntos importantes en la relación bilateral, como la recuperación de la pandemia, la creación de “resiliencia” ante la crisis climática, abordar las causas de la inmigración y la cooperación en materia de seguridad.
El DEAN fue creado en 2013 durante el mandato de los presidentes de EE.UU. Barack Obama (2009-2017) y de México Enrique Peña Nieto (2012-2018).
Según Washington, este diálogo sirve para promover prioridades económicas y comerciales compartidas, como fomentar el crecimiento y desarrollo de la economía, la creación de empleo, la competitividad global y la reducción de la pobreza y la desigualdad.
Estados Unidos es el principal socio comercial de México. El 1 de julio de 2020, y tras años de negociaciones, entró en vigor el renovado tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
-
Fiscalía arremete argumentos de la defensa de los Martinelli Linares
-
Panamá contará con la biorrefinería más grande del mundo en 2024
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
La llorona del 20 de mayo de 2022
-
La llorona del 19 de mayo de 2022
-
Mi renuncia al PRD
-
La Opinión Gráfica del 19 de mayo de 2022
-
Magistrados del Tribunal Electoral le levantan el fuero penal electoral al ex presidente Ricardo Martinelli
-
[Video] ¿Qué actúa a favor y en contra de los Hermanos Martinelli?
-
Caja de Seguro Social interpondrá denuncia por posible estafa a proveedores