La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 25/09/2021 10:20
En una intervención histórica, el titular de la Secretaría Nacional de Energía (SNE), Jorge Rivera Staff resaltó el compromiso de Panamá de “incrementar aún más el actual 75% renovable en nuestra generación eléctrica, a impulsar la eficiencia energética, la movilidad sostenible y convertirnos en el hub Regional de Hidrógeno Verde”, que son algunos de los compromisos que adquirió el país durante el Diálogo de Alto Nivel sobre Energía de las Naciones Unidas.

Este sábado, la SNE informó que el evento de trascendencia global tiene el objetivo de acelerar la acción sobre la energía limpia y asequible para todos (ODS7), y es la primera reunión de líderes en más de 40 años en las Naciones Unidas dedicada exclusivamente a tema de energía.
En su intervención, Rivera Staff destacó el compromiso de Panamá sobre el acceso universal a la energía, ya que forma parte de la prioridad de la Agenda de Transición Energética de Panamá. Al cerrarse la brecha, la transición energética implicará pasar de vivir en condiciones parecidas a las del siglo 19 para aprovechar las oportunidades del siglo XXI.
Panamá fue distinguida en enero pasado para participar en este Diálogo de Alto Nivel, luego de su designación como Campeones Globales en el adelanto de una Transición Energética justa y equitativa, por el Secretario general de la ONU, António Guterres.
“A nadie le queda duda que la descarbonización para disminuir el impacto del cambio climático implica ajustes en las actividades económicas, sin embargo, el mayor cambio que no sólo requerimos, si no que merecemos, es contar con Acceso Universal a la energía antes del 2030”, comentó Rivera Staff en su intervención.
Las iniciativas que adelanta Panamá buscan aumentar la creación de nuevos puestos de trabajo, promover el crecimiento económico y el desarrollo humano, bajo el concepto de recuperación verde.
"Existen los recursos, contamos con la tecnología y con las ideas concretas para eliminar la brecha de desigualdad, más lo que aún falta es voluntad universal y disposición para ponernos 'manos a la obra', pasando de las palabas a las acciones", advirtió Rivera Staff.
El Diálogo de Alto Nivel sobre Energía busca alentar el desarrollo de pactos energéticos voluntarios a fin de inspirar la acción climática a escala global.
'>
👉 https://t.co/hKiqZZGmzg #HLDE2021 pic.twitter.com/5OmyAynjos — Earth Negotiations Bulletin (@IISD_ENB) September 24, 2021