Los 27 acuerdan su posición negociadora para la directiva que proteja infraestructuras clave en la UE
Este instrumento busca reducir las vulnerabilidades y fortalecer la resiliencia de entidades críticas

Los estados miembro de la Unión Europea han adoptado este lunes su posición negociadora sobre la futura directiva que protegerá infraestructuras críticas ante crisis de seguridad o de salud.
Este instrumento busca reducir las vulnerabilidades y fortalecer la resiliencia de entidades críticas, tanto infraestructuras físicas como aquellos sistemas que proveen de servicios básicos a la sociedad europea. El mandato se centra en el sector de la energía, la banca, mercado financieros, agua potable, infraestructura digital y espacio.
Este paso de los Veintisiete permitirá lanzar las negociaciones con el Parlamento Europeo para cerrar un acuerdo final sobre la directiva llamada a aumentar la protección de los sistemas que han sido diana de ataques durante la crisis del coronavirus.
En concreto hospitales, sistemas sanitarios e instituciones de expedición de certificados de vacunación han estado bajo amenaza de ciberataques los últimos meses en el bloque europeo. "Una serie de crisis en los últimos años, incluyendo los ataques terroristas, la pandemia de coronavirus y episodios de clima extremo han supuesto un reto a la capacidad de nuestros sistemas e infraestructuras", ha señalado el ministro esloveno del Interior, Ales Hojs, al frente de la presidencia semestral del Consejo.
Los casos citados han demostrado que "hay que hacer más para garantizar la preparación colectiva ante futuras crisis", ha apuntado Hojs, quien ha recalcado que mejorar la capacidad de resistencia de la UE ha sido una de las prioridades de Eslovenia.
Igualmente, la propuesta de directiva fijará parámetros para identificar una entidad como crítica o clave, teniendo en cuenta el tipo de servicio que preste en uno o más estados miembro.
-
La llorona del 25 de marzo de 2023
-
El Pecado de Juan Diego Vásquez
-
La Opinión Gráfica del 25 de marzo de 2023
-
Martín Torrijos: 'Los que piensan que el partido es el país, se equivocan'
-
Fallece Chabelo, el niño de 88 años que formó parte de la vida de México
-
EE.UU. se enfocará en la implementación y no en la renegociación del TPC con Panamá
-
Contrato minero: fideicomisos, concesiones y beneficios fiscales
-
La arquitectura de teatros y cines de Panamá
-
Presidente serbio: Bombardeo de Yugoslavia por parte de OTAN acaba con derecho internacional
-
Inadeh abre segunda versión del curso dual de mecánica automotriz