Panamá, pionero en la vacunación anticovid a la gente de mar de cualquier nacionalidad y bandera de registro
De acuerdo con la AMP, el país dispone de 300,000 dosis de la vacuna contra la covid-19, de la casa farmacéutica Astrazeneca. Llamó a la solidaridad y a que más gobiernos 'actúen de manera urgente'
La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) informó que continúa prestando ayuda humanitaria y se mantienen enfocados en brindarle un fácil acceso a la vacuna contra el coronavirus (covid-19) a la gente de mar de cualquier nacionalidad y registro de naves que arribe a sus aguas.

La secretaria general de la AMP, Elvia Bustavino, resaltó que con esta acción Panamá es pionero en la región al abrir la vacunación a la gente de mar independientemente de su nacionalidad y la bandera de su registro, además al disponer para ellos 300,000 dosis de la casa farmacéutica Astrazeneca.
En ese sentido, lanzó un llamado a la solidaridad y a que más Gobiernos "actúen de manera urgente como lo está haciendo Panamá. Además con esta acción cumplimos con los lineamientos de la Organización Marítima Internacional (OMI) al proteger y ayudar a nuestros trabajadores clave 'Key Workers', ya que en los puertos del mundo se está solicitando la tarjeta o pasaporte de vacunación para realizar los cambios de tripulación".
Explicó que “para hacer posible esta vacunación masiva de 1ª, 2ª y 3ª dosis, la AMP está trabajando de la mano con el Ministerio de Salud (Minsa) y el Movimiento Todo Panamá. Exhortamos a las diferentes agencias navieras a que nos contacten a fin de realizar las coordinaciones para poder apoyar a la gente de mar que desea vacunarse, inmunizarlos resulta fundamental en la lucha mundial contra el COVID-19” como personal prioritario y esencial.
Indicó que solo este 6 de enero, de manera simultánea, se estuvo atendiendo en Flamenco Marina (ubicada en el Pacífico), en el puerto de Bahía Las Minas y en el puerto de Cristóbal (ubicados en la provincia de Colón, sector Atlántico), lográndose vacunar a más de 130 marinos, de los cuales alrededor de 100 se les administró su dosis de refuerzo y al resto sus primeras dosis.
-
La llorona del 4 de diciembre de 2023
-
El contrato minero, como el gato de Schrödinger
-
Diputados proponen quinta papeleta para consultar sobre minería
-
Presidente Cortizo viaja a Estados Unidos para realizarse exámenes de control médico
-
El turismo, la renta sustitutiva de la minería
-
La Opinión Gráfica del 4 de diciembre de 2023
-
Cobre Panamá comienza programa de retiro voluntario
-
¿Tiene razón Panamá de expulsar a First Quantum de la mina de cobre de Donoso?
-
Lo que la coronación de una nicaragüense como Miss Universo 2023 ha dejado en Nicaragua
-
Discusión y aprobación del presupuesto del Estado 2024, a contra reloj