Róterdam quiere revisar todo contenedor de frutas de América Sur y Central
Ambos regidores quieren aumentar la cooperación con los países latinoamericanos, pero también hacer un seguimiento a los flujos y redes del dinero criminal con ayuda de la policía y el poder judicial de los países de origen y tránsito

El municipio neerlandés de Róterdam quiere someter a control todos los contenedores con frutas tropicales procedentes de América del Sur y Central en busca de drogas, en lugar de la revisión aleatoria actual que solo permite chequear “un escaso uno por ciento” del total.
En una carta a los primeros ministros de Países Bajos, Mark Rutte, y de Bélgica, Alexander De Croo, el alcalde de Róterdam, Ahmed Aboutaleb, explicó que el puerto de esta cudad, el más grande de Europa, solo controla ahora “un escaso uno por ciento”, pero dado el creciente narcotráfico, “eso tiene que subir al 100 por cien”.
Según la televisión pública neerlandesa, NOS, el alcalde envió esta misiva, cofirmada por su colega de Amberes, Bart De Wever, después de una visita de trabajo a Colombia, Panamá y Costa Rica, países de origen y tránsito para el tráfico de las drogas ocultas en contenedores marítimos que llegan a Países Bajos para su posterior reparto en el resto de Europa.
Ambos regidores quieren aumentar la cooperación con los países latinoamericanos, pero también hacer un seguimiento a los flujos y redes del dinero criminal con ayuda de la policía y el poder judicial de los países de origen y tránsito.
Dicen sentirse “responsables” de combatir el narcotráfico, aunque no tenga autoridad formal para ellos, y califican de “francamente desastrosas” las consecuencias de este problema en sus ciudades. “Si la gente esnifa una línea de coca el viernes por la noche, eso también provoca sangre”, según Aboutaleb, sobre la consiguiente violencia y el blanqueo de capitales.
En los últimos años, se han descubierto grandes cantidades de drogas ocultas en contenedores que transportaban frutas tropicales como mangos, piñas y plátanos. El año pasado, se incautaron cantidades récord de cocaína procedente de América del Sur y Central, unas 90 toneladas en Amberes y 70 toneladas en Róterdam.
En diciembre, se localizó el cargamento más grande de cocaína incautado en 2021, con casi 4.200 kilos ocultos en un contenedor de plátanos en Róterdam, lo que tiene un valor de unos 300 millones de euros en la calle.
El pasado jueves, las autoridades neerlandesas también anunciaron el descubrimiento de otro cargamento con 2.100 kilos de cocaína escondida entre mangos procedentes de Perú.
De todos los países de la Unión Europea, Países Bajos es el que más frutas importa, alrededor del 30 por ciento del total, por lo que un control de todos los contenedores supone una carga de trabajo adicional importante.
Una investigación de la Universidad Erasmus subrayó en 2019 que, dado que Róterdam y Amberes tienen una gran participación en el comercio de frutas tropicales en el continente europeo, “se convierten casi automáticamente en objeto del narcotráfico”.
Te recomendamos
-
J.P. Morgan advierte de profundas y negativas perspectivas de crecimiento para Panamá tras declararse inconstitucional el contrato minero
-
La llorona del 29 de noviembre de 2023
-
Panamá logra su segundo restaurante en la lista de los mejores 50 de Latinoamérica
-
Los panameños celebraron el fallo; la Corte consideró una 'afrenta' la Ley 406
-
Las razones por las que el contrato Ley 406 es inconstitucional
-
Meduca llama a un diálogo a los docentes para permitir el retorno a clases
-
Este jueves vence el plazo para acogerse a la recién aprobada ley tributaria
-
La Opinión Gráfica del 29 de noviembre de 2023
-
La Superintendencia de Bancos pide vigilancia a los bancos
-
Cortizo se pronuncia sobre el fallo de inconstitucionalidad de la CSJ