Centroamérica planifica estrategias para impulsar la económica de las mypes
Panamá y la región articulan estrategias para crear oportunidades entre las empresas, las exportaciones y el intercambio comercial de la región

Este viernes, los delegados del SICA Emprende concluyeron un encuentro de dos días en El Salvador, donde consensuaron, las estrategias necesarias para la recuperación económica de las micro y pequeñas empresas (mypes) por las afectaciones de la pandemia por covid-19, informó la Autoridad de la Micro Pequeña y Mediana Empresa (Ampyme) en la nota oficial.
Panamá, quien tiene la presidencia Pro tempore del Centro Regional de Promoción de la Mipyme (Cenpromype), en la figura de Oscar Ramos Jirón, administrador general de la Ampyme, busca que en ese tipo de espacios amplíen las oportunidades del sector para las empresas, las exportaciones y el intercambio comercial entre las empresas de la región por medio de acciones como conectar, innovar y escalar.
Durante el cuatro Encuentro del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) Ramos Jirón, reiteró que el emprendimiento es sin lugar a duda uno de los segmentos que más dinamismo aporta a la economía global y por eso trabajan fuerte con ese segmento de la economía.
Para aprovechar esas oportunidades y enfrentar los desafíos por los cambios mundiales, el líder del Cenpromype exhortó a los delegados a trabajar en el fortalecimiento de una política regional Mipyme, con la finalidad de impulsar y dinamizar el mercado regional.
En tanto, David Cabrera, director Ejecutivo de Cenpromype, señaló que la política regional cuenta con sus propias estrategias de fortalecimiento y fuentes de financiamiento con el fin de que sean acciones vivas y dinámicas, adaptables en la que se establecen mecanismo de diálogo e instrumentos de participación.
Al encuentro se dieron cita Félix Ulloa, vicepresidente de El Salvador; Thomas Jeffrey, del Departamento de Estado de Estados Unidos; además de representantes de Taiwán y del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
Te recomendamos
-
La llorona del 24 de mayo de 2022
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
Panamá pide a "todos los países del continente" en la Cumbre de las Américas
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Condenan a 10 años de prisión a unidad de la Policía Nacional por el delito de robo agravado
-
'Mi pecado': la película censurada por el gobierno panameño
-
Diputada Ábrego pide a Rómulo Roux garantizar en Cambio Democrático unas elecciones internas en igualdad de condiciones
-
La llorona del 23 de mayo de 2022
-
Publican en Gaceta Oficial decreto que regula los precios máximos de venta al público
-
La Opinión Gráfica del 24 de mayo de 2022