Paro y huelga de hambre de los repartidores de PedidosYa continuará
Aunque la empresa alega que los trabajadores habían aceptado el esquema de ganancia mixto de $2.20, los trabajadores mantendrá la huelga

Los repartidores de la empresa de entregas PedidosYa seguirán con el paro laboral por los próximos días, pese a que este viernes el acuerdo propuesto por la empresa cumplía con la mayoría de las demandas, no obstante, la ganancia no convenció a la contraparte.
Mediante un comunicado de prensa PedidosYa, informó que la su propuesta implicaba cambios en el esquema de ingresos mixto donde generaban por entrega $2.20 por cada orden, más otras variables; cuando los repartidores exigían una tarifa de $3.50 por pedido, un seguro contra accidentes y que la empresa ofrezca el material de trabajo, entre otras peticiones.
Según la empresa la propuesta fue aceptada por los voceros, los que se comprometieron a suspender el paro una vez este nuevo esquema fuese comunicado a los repartidores.
El paro de labores y huelga de hambres de los repartidores de PedidosYa empezó el pasado, viernes, 27 de mayo.
Durante la huelga, los repartidores sostienen que la empresa los obliga a costear desde el uniforme con los logotipos de la compañía, hasta el cajón para transportar. Igual pagan el combustible y el mantenimiento de la motocicleta.
Te recomendamos
-
La llorona del 30 de junio de 2022
-
Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank
-
Publican edicto que levanta fuero penal electoral a Martinelli por caso Odebrecht
-
La Opinión Gráfica del 30 de junio de 2022
-
Las TICs en Panamá requiere de 6 mil profesionales al año para desarrollarse
-
Alianza Evangélica de Panamá se reúne con Cortizo
-
Levanta fuero penal electoral a Ricardo Martinelli por el 'Caso Odebrecht'
-
Cae en Panamá banda que introducía drogas en contenedores con destino Europa
-
Panamá sigue en espera de un diálogo con EE.UU. para revisar TPC
-
Policía reprime protestas de transportistas en Chiriquí; paro se mantiene