Protestas generan $87 millones en pérdidas al sector industrial
Durante los últimos 15 días la industria ha tenido una baja en la producción de 50% aproximadamente. Productos precederos y materias primas, que necesitan para abastecer el mercado, se han quedado atrapadas en las carreteras
La ola de protestas que se han registrado en las últimas dos semanas han ocasionado una baja en la producción del sector industrial del 50% aproximadamente, dijo el presidente del Sindicato de Industriales de Panamá, Luis Antonio Frauca.
Las pérdidas para el sector industrial en estos últimos 15 días de manifestaciones y bloqueos de las principales arterias del país se traducen en unos $87 millones, dijo el presidente del Sindicato de Industriales.

Destacó que las manifestaciones y cierres de calles sobre todo de la vía que conduce hacia la provincia de Chiriquí han ocasionado que mucha materia prima se encuentre atrapada.
Indicó que debido a toda esta situación en la provincia de Panamá ya escasea la materia prima, por ejemplo, de leche para proveer los derivados de lácteos en los supermercados para los consumidores, al igual que del pan.
Del mismo modo, alimentos perecederos como: pollo, huevos, tienen un alto inventario de cientos de miles de dólares todavía en la carretera. También hay medicamentos trabajados en el tranque, combustible y gas para poder rellenar los tanques de 25 libras.
"Es una situación complicada y eso aplica a toda la industria. En la parte de lácteos hay mucha leche acumulada en el área de producción de recepción de leche y en cambio en las fábricas aquí en Panamá no hay", puntualizó Frauca, quien llama al gobierno que sea el enlace para llegar a un acuerdo entre todas las partes.
Te recomendamos
-
La llorona del 2 de junio de 2023
-
Caso ‘New Business’: Jueza se acoge a término para dictar sentencia
-
Audiencia del caso New Business, en su último día
-
Bancos mejor calificados del primer cuatrimestre 2023: ¿Cómo está la reputación de la banca en general?
-
La comunidad LGBTIQ+ panameña iza su bandera exigiendo leyes que les protejan
-
La Opinión Gráfica del 2 de junio de 2023
-
Fiscal Márquez pide la pena máxima para 13 implicados en caso ‘New Business’
-
Ingeniera panameña gana maestría de la Universidad de Tel Aviv, Israel
-
Decomisan más de $300 mil en mercancía falsificada
-
Sequía: El Canal de Panamá, como medida extrema, tendría que limitar el tránsito de buques