La ONU espera que los primeros barcos con cereal salgan de Ucrania
La ONU dijo hoy que espera que los primeros barcos cargados con cereal ucraniano puedan salir de los puertos del país en breve, posiblemente mañana viernes, gracias al acuerdo pactado la semana pasada con este fin, aunque advirtió de que aún quedan detalles por cerrar.

La ONU dijo hoy que espera que los primeros barcos cargados con cereal ucraniano puedan salir de los puertos del país en breve, posiblemente mañana viernes, gracias al acuerdo pactado la semana pasada con este fin, aunque advirtió de que aún quedan detalles por cerrar.
Martin Griffiths, el jefe humanitario de la organización y que ha estado en el centro de estas negociaciones, explicó en una comparecencia ante los Estados miembros que el plan es que los primeros buques zarpen en un plazo de días, “con suerte mañana”.
Sin embargo, Griffiths dejó claro que aún es necesario cerrar ciertos detalles técnicos que son clave para que la operación pueda llevarse a cabo.
En una conferencia de prensa posterior, el diplomático precisó que, entre otras cosas, las partes están discutiendo cómo se inspeccionarán los cargamentos o las coordenadas exactas de los corredores por los que deben transitar los barcos.
Las conversaciones tienen lugar en el centro de coordinación de Estambul, creado en virtud del pacto sellado para facilitar las exportaciones de cereal ucraniano, y en ellas participan representantes de Rusia, Ucrania, Turquía y Naciones Unidas.
El centro se inauguró oficialmente este miércoles y Griffiths insistió en que solo cuando todos los procedimientos estén acordados será seguro desplazar barcos, varios de los cuales están ya cargados y listos para zarpar.
Te recomendamos
-
La llorona del 29 de septiembre de 2023
-
Jueza admite todas las pruebas de la fiscalía en el caso Odebrecht
-
Panamá Posible oficializa respaldo a Martín Torrijos
-
Martinelli confirma postulación de Zulay Rodríguez para la Alcaldía de San Miguelito por RM y Alianza
-
Asamblea suspende debate del contrato minero
-
Despertar estudiantil: 'No podemos quedarnos callados'
-
La Opinión Gráfica del 29 de septiembre de 2023
-
Presidente Cortizo autoriza un nuevo pago del Vale Digital
-
Grupo de abogados se reúne con funcionarios y políticos para analizar medidas impuestas a Panamá
-
Panamá, ¿qué hay para ver?