La ONU espera que los primeros barcos con cereal salgan de Ucrania
La ONU dijo hoy que espera que los primeros barcos cargados con cereal ucraniano puedan salir de los puertos del país en breve, posiblemente mañana viernes, gracias al acuerdo pactado la semana pasada con este fin, aunque advirtió de que aún quedan detalles por cerrar.

La ONU dijo hoy que espera que los primeros barcos cargados con cereal ucraniano puedan salir de los puertos del país en breve, posiblemente mañana viernes, gracias al acuerdo pactado la semana pasada con este fin, aunque advirtió de que aún quedan detalles por cerrar.
Martin Griffiths, el jefe humanitario de la organización y que ha estado en el centro de estas negociaciones, explicó en una comparecencia ante los Estados miembros que el plan es que los primeros buques zarpen en un plazo de días, “con suerte mañana”.
Sin embargo, Griffiths dejó claro que aún es necesario cerrar ciertos detalles técnicos que son clave para que la operación pueda llevarse a cabo.
En una conferencia de prensa posterior, el diplomático precisó que, entre otras cosas, las partes están discutiendo cómo se inspeccionarán los cargamentos o las coordenadas exactas de los corredores por los que deben transitar los barcos.
Las conversaciones tienen lugar en el centro de coordinación de Estambul, creado en virtud del pacto sellado para facilitar las exportaciones de cereal ucraniano, y en ellas participan representantes de Rusia, Ucrania, Turquía y Naciones Unidas.
El centro se inauguró oficialmente este miércoles y Griffiths insistió en que solo cuando todos los procedimientos estén acordados será seguro desplazar barcos, varios de los cuales están ya cargados y listos para zarpar.
-
Guillermo Chapman: ”Varios agentes calificadores lo han dicho públicamente, ojo con Panamá”
-
Nuevos cierres en la Panamericana generan rechazo en la provincia de Chiriquí
-
La llorona del 7 de agosto de 2022
-
La Opinión Gráfica del 7 de agosto de 2022
-
La llorona del 8 de agosto de 2022
-
'Dólares devaluados no'. Panamá exigió justicia en momentos de crisis
-
Evolución urbana: los rascacielos de Punta Pacífica y Punta Paitilla
-
Panamá confirma segundo caso de viruela del mono
-
Miembros de bandas armadas queman vivo a un exsenador en Puerto Príncipe
-
Segundo pago de las becas del Pase-U serán desde el 8 de agosto